
JUSTIFICACIÓN
Unos del aspecto fundamental que debe desarrollar niñas y niños a temprana edad es el reconocimiento, cuidado y respecto por el cuerpo, el cual es el medio por el cual se expresan por eso es importante que lo conozca, explore y lo vivencie, no sólo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ven, pero siente y generan en ellos un gran interés, y curiosidad. Es de gran importancia revaluar lo que estamos haciendo como familia en este tiempo en casa para fortalecer el aprendizaje de niñas y niños con respecto a las actividades cotidianas que involucran la aceptación, valoración y cuidado que deben tener los infantes con respecto de su cuerpo, al igual que generar experiencias significativas de expresión a través del cuerpo como instrumento de comunicación.
El proyecto “ Quererte y cuidarte, tu cuerpo es arte” surge de la necesidad de fortalecer el acompañamiento de las familias con estrategias pedagógicas, donde puedan dar una adecuada orientación a niñas y niños para tener adecuadas prácticas de auto-cuidado y cuidado mutuo, para mantener un estado óptimo y prevenir situaciones que afecten el adecuado desarrollo del cuerpo, incluyendo hábitos como: higiene del cuerpo , consumo de alimentación balanceada, actividad física, actividades juego para el disfrute, cuidado del medio ambiente, entre otras, que favorezcan su autoestima, sintiéndose capaz de cuidarse y cuidar a los demás para gozar de un buen bienestar.
OBJETIVO GENERAL Reconocer las partes del cuerpo, generando sensibilizarnos frente al cuidado y respeto del mismo.
Objetivos específicos
Reconocer las partes externas del cuerpo. Identificar algunas funciones de los órganos del cuerpo. Aprender a cuidar mi cuerpo Desarrollar habilidades a través del cuerpo
Utilizar el cuerpo como medio de comunicación
Comments