INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Generar espacios que permitan el disfrute de la narración de historias, relatos, recuerdos, memorias familiares y comunitarias.
MATERIALES SUGERIDOS
Hojas de papel, fotografías, recortes de Revistas, lápices, marcadores, colores, crayolas, pegante, tijeras
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Se dispondrá de un espacio de la casa amplio, donde puedan jugar y compartir las historias que cuenta cada fotografía, además de presentar los materiales sugeridos para la exploración y creación de cada uno de los niños y niñas.
PRACTICA PEDAGOGICA NUMERO 11
Acompañar la construcción de la identidad promoviendo la participación de niñas y niños en las rutinas y las decisiones del hogar.
RETO FAMILIAR
Y… ¿Si me lo cuentas para recordar y soñar?
Buscaran en casa las fotografías que tengan impresas y en un cesto o bolsa las mezclaran para realizar el tradicional juego de tingo, tingo tango, el participante que quede con la bolsa, deberá sacar una fotografía y narrar como fue ese momento que está allí plasmado.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Cada niño o niña construirá con la ayuda de un adulto y de manera creativa un álbum de recuerdos, con aquellas fotografías más significativas. En este mismo álbum mamá, papá o el adulto cuidador describirá de manera corta la historia de dicha fotografía. Al terminar la creación lo colocaran bajo el árbol para compartir esos hermosos recuerdos en familia el último día del año.
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Comments