La salud, la seguridad y el bienestar emocional de los niños, niñas y sus familias se han visto afectadas en estos tiempos de contingencia debido a la pandemia del COVID – 19, presentando alteraciones en sus rutinas diarias, sus hábitos alimenticios, prácticas de aseo y la perspectiva de la vida, generando diversas emociones, sentimientos que emergen de la imposibilidad de regresar y adoptar las actividades de juego y diversión que tenían antes de surgir dicha pandemia acatando las criterios dados por el Gobierno Nacional. Por lo anterior es relevante seguir implementando estrategias significativas como lo planteado en la cartilla, Mis Manos te Enseñan, en el Marco Pedagógico de la estrategia, donde motiva a “Propiciar experiencias que permitan el disfrute de las expresiones artísticas mediante el uso de materiales del contexto, así como fortaleciendo la aprobación de las artes propias. Además, promover experiencias dentro de las propias familias para la construcción de juguetes tradicionales, “concibiendo y provocando momentos y espacios de disfrute mediante actividades propiciadas desde los diferentes medios tecnológicos implementados que se han convertido en un medio de contacto positivo entre familias, agentes educativas en ésta contingencia.
El propósito del proyecto es implementar estrategias lúdico-pedagógicas que generen impacto positivo frente a situaciones difíciles, como la que actualmente se presenta (covid 19), lo cual puede generar en los niños y niñas una serie de emociones tales como el miedo, la frustración, el estrés, el enojo, aburrimiento, ansiedad, entre otros, por lo cual se pretende que mediante experiencias significativas y motivadoras a través del el juego y el arte, encuentren un equilibrio emocional, frente a los pensamientos y sentimientos que pueden estar asociados con dicha situación. El juego es medio por el cual los niños pueden expresar de manera significativa sus pensamientos y sentimientos, ya que éstos se encuentran el proceso de desarrollar su capacidad comunicativa, el juego (simbólico) sirve como aquella herramienta mediante la cual pueden dar a conocer sus estados emocionales, y a su vez, en la medida en que interactúa con otro, va adquiriendo la capacidad de reconocer y regularlas las mismas.
Comentários