LUNES 1 JUNIO/2020
- solinagallego20
- 1 jun 2020
- 2 Min. de lectura
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Fortalecer actitudes de amor y respeto de los niños y niñas hacia sus padres y cuidadores, a través de la literatura y el arte.
MATERIALES SUGERIDOS
Fotos del álbum familiar, papel, lápices, lapicero, colores Pegante, piedras palitos, conchas, lana, cabuya, aros pequeños que tengan en desuso, entre oros que crean que pueden servir.
Recuerden hacer uso de la creatividad para la elección de material que tengan en casa para el desarrollo de las actividades.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Para este la realización de estas actividades inviten a los miembros de la familia para que elijan un lugar de su casa para disponerla como galería, y allí colocar las creaciones de los niños y niñas. Cada creación de los niños y niñas debe colocarse en la galería.
Pueden hacer uso de elementos caseros para enriquecer este espacio especial.
PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 13
Generar experiencias para el disfruta del juego, la creación, la exploración y la literatura con niños y niñas desde la gestación.
RETO FAMILIAR 2
Invita a tu familia para la creación de un cuento o una historia a partir de fotografías de un álbum familiar, que les permita recrear en su imaginación ese momento de la historia de nuestras familias y hacerla mucho más fantástica.
Si no hay albúm de fotografías se pueden usar las fotos del celular, mirarlas juntos en familia y comentar sobre las personas que se encuentran allí y contar una historia sobre lo que estaba sucediendo en ese momento.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Realizar la lectura del cuento “La pesadilla de Carola”:https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentos-infantiles/la-pesadilla-de-carola-cuentos-para-mejorar-la-conducta-de-los-ninos/

Con elementos como piedras palitos, conchas, lana, cabuya, aros pequeños que tengan en desuso los niños y niñas acompañados de sus padres o cuidadores recrearán en una hoja la imagen de Carola, cuando este seco la pegarán en la galería.
HABITOS DE VIDA SALUDABLE
Recuerda buscar espacio en tu rutina diaria para realizar ejercicios en casa, recuerde que nuestro cuerpo necesita ejercitarse para mantenerse sano, al igual que una alimentación adecuada acompañada de frutas y verduras.
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al WhatsApp de la docente, donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, realizar la una reflexión de la actividad realizada.
1. ¿Cómo se sentía Carola al principio del cuento?
2. ¿Quería ir Carola a bañarse al río con sus padres?
3. ¿Por qué se enfadó Carola con sus padres? ¿Qué les dijo?
4. ¿Cómo termina el cuento?
DOCUMENTOS DE APOYO
Contacto sin Contagio. Orientaciones para Agentes Educativos Madres y Padres Comunitarios v1.
Documento Mis Manos te Enseñan. Orientaciones para el Talento Humano y EAS.
Comments