top of page

INTRODUCCIÓN - MAYO


Es de anotar que, las medidas preventivas establecidas durante el tiempo de contingencia debido a la pandemia del COVID-19, han cambiado la forma de vivir de muchas personas, entre ellas los niños y niñas, pues no cuentan con espacios para su recreación y educación. Hecho que, conlleva a las entidades encargadas de velar por los derechos de los niños y niñas a implementar una nueva metodología de educación a distancia, por medio de las diversas herramientas digitales, las cuales permitan a los agentes educativos y equipo interdisciplinario, continuar vigorosamente con el acompañamiento pedagógico, psicosocial y nutricional. Con el fin de dar cumplimiento a lo anterior, se han implementado dentro del “Hogar Infantil Solina Gallego”, diferentes estrategias que permitan el acercamiento a los niños, niñas y familias logrando así, una observación o análisis de las necesidades e intereses del grupo familiar. A partir de la progresiva comprensión del mundo social que los niños empiezan a adquirir, este proyecto propone acercarlos al conocimiento de las diferentes profesiones a través del juego simbólico, priorizando aquellas profesiones u oficios que han sido primordiales para el sostenimiento de la sociedad durante la situación actual ya mencionada, como el sector agropecuario, los almacenes de productos básicos, el personal de salud, el personal de aseo público, el sector de vigilancia o los docentes, entre otros. Se trata de personas que normalmente se visualizan como “Gente del común”, pues desde su cotidianidad hacen algo extraordinario por los demás. En este momento, por la emergencia sanitaria, algunas personas del común se convierten en verdaderos héroes, debido a que, sin su labor, no podría continuar funcionando la sociedad. Pero lejos de ser los grandes ejecutivos, son ciudadanos que se desempeñan en oficios y profesiones que no pueden unirse por completo al aislamiento social porque es vital que continúen en sus labores cotidianas. En teoría, el presente proyecto pedagógico pretende fortalecer la identidad propia de cada uno de los niños y niñas, además de hacer un homenaje a todas esas personas que son la primera línea de defensa de la sociedad frente a una emergencia sanitaria como la que se está atravesando en este momento, a través de estrategias educativas que incluyan todas aquellas prácticas y retos de cuidado en familia que sugiere el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.


OBJETIVO GENERAL

Ilustrar el ejercicio de todas las profesiones y los oficios, como eslabones ejemplares en la cadena del funcionamiento de una ciudad como Medellín, a cada uno de los niños, niñas y miembros de la familia; de acuerdo a vídeos educativos, lecturas fantásticas, representaciones artísticas y obras teatrales, logrando con ello, que se exalte el trabajo cooperativo y humilde de los que están combatiendo como súper héroes la pandemia del coronavirus.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Brindar un conocimiento previo, acerca de las diferentes profesiones y oficios en cada uno de los niños y niñas.

• Promover respuestas emocionales, tales como: la curiosidad, la exploración, el asombro y el interés por el entorno social.

• Promover la autonomía, identidad e independencia de los niños y niñas en su círculo familiar.

• Sensibilizar a las familias acerca, sobre el acompañamiento pedagógico e integral en cada uno de los niños y niñas.

• Relacionar las distintas profesiones, a partir de los elementos y objetos que utilizan

• Identificar los elementos que se utilizan en diferentes oficios como: Cocinero, carpintero, médico y maestra

Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page