OBJETIVO:
Fomentar y adquirir estrategias de auto-cuidado para prácticas de higiene, salud física, mental y la prevención del desgaste tanto a nivel individual como grupal, haciendo niños y niñas que se interesen por aportar sus capacidades en pro de una sociedad.
Son todas aquellas prácticas cotidianas que realiza una persona para mantener un estado de salud óptimo y prevenir situaciones que puedan afectar el desarrollo físico, emocional y psicológico del mismo, en este sentido el auto-cuidado se da cuando se presentan hábitos de aseo, protección de las enfermedades, hábitos de higiene y otras prácticas que favorecen la existencia.
En la primera etapa de la vida, el auto cuidado es uno de los principales aspectos que hay que trabajar en el niño, es por eso que el proyecto “EL AUTO-CUIDADO, UN ACTO DE AMOR” pretende promover varias conductas que llevan a las acciones positivas que favorecen la autonomía va de la mano de beneficiar la toma de decisiones, de pensar, a la vez que asumir normas y respetarlas. Es por ello que el proyecto va enfocado en realizar estrategias pedagógicas por medio de diferentes actividades creativas que fortalezcan el auto-cuidado y permita que los niños y niñas asuman el cuidado de si y de los otros como una práctica cotidiana de vida y salud.
BENEFICIOS DEL VALOR DEL AUTO CUIDADO
De acuerdo con la psicoterapeuta Anabel Castrezana, estos son los beneficios de un niño que aprende a cuidar de sí mismo:
Goza de mejor salud
Tiende a ser un mejor estudiante
Tiende a desarrollar una autoestima saludable
Sabe pedir ayuda cuando la necesita
Aprende a ser resiliente
Tiene una alta capacidad de automotivación, algo que le ayuda a cumplir con sus obligaciones familiares y académicas sin tener que pedírselo
Es sociable y sabe convivir con los demás
Domina la buena comunicación
Sabe controlar sus impulsos y emociones
Es generoso y le gusta hacer cosas por los demás
Es independiente
Comments