top of page

ACTIVIDAD 2 - Martes 31 de Marzo

Foto del escritor: solinagallego20solinagallego20

Actualizado: 30 mar 2020

INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Favorecer la autonomía e independencia de los niños y niñas con apoyo de los padres en el desarrollo de las actividades de la vida diaria.



MATERIALES SUGERIDOS

implementos de cocina, platos, vasos, cucharas, una bandeja, dos tazas de plástico, una esponja, una toalla pequeña, agua.


PRACTICA # 10

Fomentar el desarrollo de la autonomía de niños y niñas permitiendo que aprendan a realizar actividades como comer, vestirse e ir al baño por si solos, siempre y cuando hayan desarrollado la capacidad para hacerlo sin la ayuda del adulto.


RETO FAMILIAR

“Los niños y niñas, a medida que van creciendo, empiezan a buscar su propia autonomía, padres y madres tenemos que ayudarles y acompañarles en esta búsqueda.”

De manera práctica mediante palabras sencillas, gestos o acciones deberán transmitir el concepto de autonomía, hoy nos centraremos en hábitos alimenticios. “Si aprenden y aprecian el saber cuidar de sí mismos adquiriendo hábitos de vida saludables, será más fácil que los integren en su vida adulta”.

Esto se realizará mediante el ejemplo realizando breves y sencillas acciones que puedan imitar los niños y niñas, las cuales son:

La madre, padre o cuidador se ubicará en el área del comedor donde enseñará al niño o niña a sentarse adecuadamente a la mesa, manteniendo una postura erguida.

Sobre la mesa dispondrán de un plato, cuchara y vaso pueden ser vacíos o con algún alimento disponible para consumir, otra opción es socializar el concepto durante los momentos de la alimentación (desayuno, almuerzo, Comida)

Enseñar pequeñas responsabilidades de acuerdo a sus habilidades y posibilidades como llevar los platos al lugar adecuado y limpiar la zona del comedor.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

VAMOS A JUGAR

Transportar agua con una esponja

Material: una bandeja, dos tazas de plástico, una esponja, una toalla pequeña, agua.

Objetivo: repetir una secuencia de gestos, concentrarse en una tarea, adquirir precisión en el manejo de las manos, ganar confianza en uno mismo.

Como proceder:

El niño coloca las 2 tazas con la esponja en una bandeja y la lleva a la mesa. A continuación, coge el cubo con agua y lo sitúa a la derecha de su silla.

Llena una de las dos tazas con agua y colócala en la bandeja, a la izquierda de la otra.

Siéntate a su lado y dile que extienda la toalla a su derecha.

Enseña al pequeño con gestos secuenciados y lentos cómo hundir la esponja en la taza para que se llene de agua. Se levanta con las dos manos y se espera que deje de gotear para transportarla encima de la segunda taza. Entonces, se aprieta suavemente entre las dos manos para que el agua que está en su interior caiga en la taza, sin salpicar.

Deja que el niño repita tus mismos movimientos hasta que la taza quede vacía, evitando verter agua fuera de las tazas.

Una vez la finalizada la operación, el niño se seca las manos y observa las dos tazas.

Se repite el trasvaso de agua, pero de derecha a izquierda. Terminada la tarea, invita al niño a vaciar la taza en el cubo, secarlas y colocar la bandeja en su sitio.


RETROALIMENTACION

para finalizar deberán enviar fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños y demás personas participantes , además deberán comentar al final de la publicación de la actividad:

Si el reto fue cumplido, cual fue la parte que más se le dificulto al niño o niña

25 visualizaciones1 comentario

Entradas recientes

Ver todo

1 opmerking


Kelly johana Rua
Kelly johana Rua
12 apr 2020

buenas tardes

para esta actividad maría la disfruto mucho ya que le gusta demasiado jugar con agua al principio no entendía muy bien lo que debíamos hacer, ella vio el lado fácil y quería vaciar el agua de un recipiente a otro sin usar la esponja pero al final comprendió y logramos vaciar el recipiente

Like

211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page