INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Promover la participación y comprensión familiar de acuerdo a los residuos sólidos, dando importancia al objeto que es desechado, al ser clasificado, puede ser reutilizado, favoreciendo el medio ambiente, y promover de esta manera el desarrollo de la creatividad creando sus propios juguetes con materiales reciclados
MATERIALES SUGERIDOS
Material reciclable
.
PRACTICA 6
Mantener la casa limpia, desinfectar superficies y dar un tratamiento adecuado a las excretas, las aguas residuales y los residuos sólidos.
RETO FAMILIAR
En familia escucharan la canción y la repetirán en varias ocasiones para que la interioricen (aprendan) y realicen una pequeña coreografía .
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Uno de los miembros de la familia será el guía para realizar un recorrido por toda la casa, donde podrán observar los diferentes espacios a la vez que hace las siguientes preguntas orientadoras:
¿dónde encontramos basura? ¿Qué basura podemos identificar? ¿Quién tira la basura en casa, dónde, cómo, cuándo? ¿Quién recoge la basura?, ¿luego se conversa sobre la labor del recolector de basura, porque es importante? ¿Colaboran con el cuidado del medio ambiente? ¿Qué hacen con los residuos una vez que están en el camión; a dónde lo llevan?
RETROALIMENTACION
Para finalizar deberán enviar fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños y demás personas participantes.
Con la ayuda de los padres y otros miembros de la familia, después de propiciar un espacio limpio y acogedor, organizando y clasificando la basura, deberán reutilizar el material reciclable para elaborar un juego de manera creativa, para disfrutar en familia.
Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.
1 Comment