
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Fomentar en los niños y las niñas la creatividad mediante el maquillaje y utilización de material reciclable
MATERIALES SUGERIDOS
Cobijas, cojines, retazos, bombas, material reciclado, y demás elementos que tengan en casa y que de manera creativa puedan utilizar.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Para hacer de esta actividad una experiencia significativa no solo para los niños y niñas sino también para los adultos, elegirán el lugar de casa que más les guste, usaran colchonetas, sillones, cojines o tendidos para armar un cambuche en el piso, colocaran en un pequeño espacio de este lugar todos los materiales a utilizar y pegaran o colgaran bombas, luces de colores, retazos de tela y demás elementos que representen un circo.
PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 14
Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niños y niñas desde la gestación
RETO FAMILIAR
Maquillaje Artístico…
Con la autorización de mamá, abuela, tía, hermana u otra, cada uno de los niños y niñas usaran sus cosméticos para crear por si solos mirándose en el espejo un hermoso maquillaje de payaso, para luego hacer la representación de dicho personaje frente a los demás miembros de la familia, también pueden usar ropa y pelucas que sirvan con la personificación del mismo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Para disfrutar del maravilloso cuento “El Payaso Risitas” narrado por la profe Liliana García, todo el grupo familiar se prepararan en el espacio asignado, al finalizar dicha historia con la ayuda de un adulto cada uno de los niños y niñas elaborara en material reciclado un payaso. A continuación se dejaran algunos ejemplos:
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al WhatsApp de cada docente donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participante, luego, comentar como se sintieron con esta experiencia, y que fue lo que más les gusto. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar.
Kommentare