ACTIVIDAD 5 - Viernes 27 de Marzo
- solinagallego20
- 19 mar 2020
- 2 Min. de lectura
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Los niños y niñas identificarán mediante la actividad la importancia de los alimentos de color verde para nuestro organismo.
MATERIALES
Láminas de los alimentos verdes.
Colbón.
Círculo de los alimentos saludables pintada de diferentes colores en una cartulina. (Deben tener el circulo sin los alimentos e irla llenando con las actividades)
Cuento la merienda del señor verde.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se les pide a los niños y niñas observar las láminas mientas se relata el cuento de “la merienda del señor verde” http://revistababar.com/wp/la-merienda-del-senor-verde/
Se realiza la reconstrucción de los diferentes sucesos de la anterior historia a través del dialogo, luego hablará de la importancia que tienen los alimentos de color verde para nuestro cuerpo, porque contienen:
Calcio: Forma parte de los dientes y huesos y contribuye a mantenerlos sanos.
Magnesio: Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes.
Fibra: Desempeña diversas funciones más en el organismo, entre las que destacan: Absorción de agua, aumenta el volumen de las heces, haciéndolas más fluidas, facilitando su expulsión. Ayuda así a combatir el estreñimiento y a reducir la posible aparición de hemorroides)
Vitamina K: es una vitamina esencial para el cuerpo ya que ayuda a que la sangre no se coagule; fomenta el crecimiento de los huesos; y mantiene el corazón fuerte.
Vitamina C: se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Se utiliza para: Formar una proteína importante utilizada para producir la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos. Sanar heridas y formar tejido cicatricial.
Se les pide al niño o niña tomar una lámina de alimentos de color verde dispuestos dentro del espacio para pegarlo en el círculo de los alimentos saludables en el color que le corresponde, es decir en el lugar que tiene el color verde.
Con esta actividad se busca de manera didáctica y lúdica que los niños y niñas reconozcan la importancia de cada uno a partir de la visualización del color, por ello se debe colocar en un lugar visible para el niño y la niña.
RETROALIMENTACIÓN
1. Enviar las evidencias fotográficas de la realización de la actividad al correo solinagallego20@gmail.com
2. Participar debajo de esta publicación después de haber realizado la actividad con tu hijo o hija, contestando las siguientes preguntas, en lo posible compartiendo los aportes del niño o la niña:
• ¿Para qué sirven en el cuerpo los alimentos de color verde?
• ¿Cuáles son los alimentos de color verde?
• ¿Vas a comer alimentos de este color para ser fuerte?
• ¿Qué pasaría en tu cuerpo si nos los consumieras?
1. Las verduras de hoja verde deben su color a la presencia de clorofila. Aportan pocas calorías y tienen un gran valor alimentario por su riqueza en vitaminas. 2. - Aguacate.
-Pepinos.
-Manzana verde.
-Kiwi.
-Judías verdes.
-Espinacas.
-Brócoli. 4. Muchas veces no hacemos el balance adecuado y sucede que la vitamina B es clave para que nuestro organismo funcione MATIAS BOTERO LOPEZ
1 los alimentos de color verde continen calcio , clorofila y fuente de fibra
2 aguacate , pepino , brócoli, peras, lechuga ,apio , arvejas etc
3 si
4 no contaria con todas estas propiedades q nos brindan los alimentos de color verde