top of page

ACTIVIDAD 5 - Viernes 14 de Agosto

Foto del escritor: solinagallego20solinagallego20

INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Celebrar la independencia de Antioquia, resaltando las tradiciones culturales con el fin de involucrar a todas las familias en la realización de fondas y silletas y de más elementos propios de estas festividades.

MATERIALES SUGERIDOS

Trajes, material reciclado, flores, imágenes, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Prepara un lugar de la casa para vivir juntos esta experiencia, busca un lugar con buena conexión a internet, usa una mesa para acomodar el dispositivo móvil o computadora de manera que puedan estar cómodos durante la realización de la actividad, enfoca la cámara y ambienta el fondo de la imagen que verán los demás participantes con flores, imágenes y demás artículos relacionados, vístanse para la ocasión con lo que tengan en casa.

PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 11

Acompañar la construcción de la identidad promoviendo la participación de niñas y niños en las rutinas y decisiones del hogar.

RETO FAMILIAR

Orgullosamente Antioqueño…

Con el fin de permitir la participación de cada una de las familias, durante el encuentro virtual todos tendrán la oportunidad de intervenir para relatar a los demás participantes, Cuál es el lugar de Antioquia que más les gusta, y porque. Para hacer de este relato algo más significativo deberán preparar un corto verso o trova que sea de fácil comprensión para los niños y niñas.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Para dar inicio a la actividad cada una de las familias contando con la participación y opinión de los niños y niñas deberán:

1. Elegir su municipio natal o de preferencia para luego adecuar o ambientar un espacio de la casa tipo fonda con los aspectos más significativos de dicho lugar.

2. Crear con material reciclado (tapas de gaseosa, cajas de huevo, servilletas…) una silleta o canasta de flores para presentar a los demás participantes.

3. Lucir traje de campesino(a) si lo tienen, de lo contrario usar prendas de vestir que tengan en casa.

4. Conectarse al encuentro virtual programado por el Hogar Infantil para disfrutar juntos de una linda experiencia.

RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar fotografías o vídeos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás participantes, además de comentar en el blog que opinan de la experiencia y si les gustaría que se implementara nuevamente. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.

DOCUMENTOS DE APOYO

Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page