top of page

ACTIVIDAD 5 - Viernes 05 de Junio

Foto del escritor: solinagallego20solinagallego20


INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Conmemorar el día del medio ambiente a través de actividades de literatura y juego que permitan reconocer la importancia del cuidado del mismo.

MATERIALES SUGERIDOS

Papel periódico, revistas, cinta o tiza, hojas blancas o de colores, colores, vinilos, marcadores y demás materiales que deseen utilizar de manera creativa.

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Se dispondrá un espacio de la casa donde puedan realizar el reto familiar y otro espacio tranquilo y acogedor para la lectura de la poesía, haciendo uso de elementos que tengan a disposición.

PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 6

Mantener la casa limpia, desinfectar superficies y dar un tratamiento adecuado a las excretas, las aguas residuales y los residuos sólidos.

RETO FAMILIAR

La Casa Sucia… Este es un juego de equipos y consiste en tratar de ensuciar la casa del equipo contrario lanzándoles pelotas de papel. Los equipos pueden organizarse con los miembros de la familia, si no es posible, un equipo será el cuidador y otro la niña o niño. Deberán preparar previamente muchas pelotas de papel arrugado para el juego. El adulto dibujara una línea larga en el suelo con tiza o cinta y se ubicaran cada uno en lados opuestos de la línea. Se deberán defender devolviendo o pasando las pelotas de papel al lado contrario. Colocaran música de fondo, la cual se detendrá en algún momento como señal a los equipos para no seguir ensuciando la casa (acuerdo previamente conversado con los participantes). Para finalizar, cada equipo contará las pelotas de papel que tiene en su lado y ganará el que tenga menos. Junto con las niñas y niños organizaran la casa para enseñarles la importancia de mantener el espacio limpio.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Para dar inicio a la actividad deberán reunirse toda la familia en un lugar cómodo y se dispondrán a escuchar la poesía “Nuestra Casa” mientras comparten algún pasa bocas. Como producto final elaboraran un móvil del planeta tierra con corazones en los cuales cada uno de los integrantes de la familia deberá escribir un compromiso para contribuir con el cuidado del medio ambiente. Por ejemplo “Yo me comprometo a no dejar encendidas las luces cuando no las necesitemos”.

RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de los comentarios frente al desarrollo de la misma. Recuerden escribir estos comentarios en el blog con el nombre completo del niño o niña.


DOCUMENTOS DE APOYO

Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Retos de Cuidado y Crianza en el hogar.

Poesía “Nuestra Casa” Tomado de http://amiguitoenlinea.blogspot.com/



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page