top of page

ACTIVIDAD 4 - Viernes 03 de Julio

Foto del escritor: solinagallego20solinagallego20


INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Desarrollar el pensamiento, la atención y la concentración en los niños y niñas mediante la integración del juego con el núcleo familiar.

MATERIALES SUGERIDOS

Cartulina, cartón, colores, vinilos, tijeras y materiales que tengamos en casa que nos consideremos que nos sirva como decoración.

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Se elegirá en familia un lugar amplio y cómodo en casa, para bailar, jugar y hacer obras de arte los niños y niñas permitiendo una tarde de esparcimiento con alegría al lado de nuestros seres queridos.

PRACTICA PEDAGÓGICA 13

Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación y la exploración y la literatura con niños y niñas desde la gestación.

RETO FAMILIAR

Bailando ando… Este momento de esparcimiento lo vivirán con gran alegría desempolvando esas canciones, rondas, juegos que hacienda en su niñez, enseñándoles a toda su familia. Estos son momentos de reír, recordar y contar historias a nuestros niños y niñas para hacer la tarde más placentera y amena (canciones).

SOY UNA TAZA

“Soy una taza Una tetera Una cuchara Y un cucharón Un plato hondo Un plato llano Un cuchillito Y un tenedor Soy un salero Azucarero La batidora Y una olla exprés Chú, chú Taza Tetera Cuchara Cucharón Plato hondo Plato llano Cuchillito Tenedor Salero Azucarero Batidora Olla exprés”.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Para este momento el adulto dibujara las figuras del video inicial de las adivinanzas manzana, zanahoria… en cartulina o cartón, luego invitara al niño/niña a pintar las imágenes ya sea con colores, vinilos o lo que tengamos en casa, cuando se termine de pintar el adulto recortara los dibujos en figuras geométricas como un rectángulo, un cuadrado entre otras para formar un rompecabezas y de esta manera los niños y niñas disfrutaran armando y desarmando las fichas, estimulando el desarrollo de coordinación ocular – manual y el pensamiento lógico a los pequeños.

RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico WhatsApp donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog, Qué enseñanza y como se sintieron en el momento de escuchar el cuento, en el momento del baile y la elaboración del rompecabezas. Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.

DOCUMENTOS DE APOYO

Banco de recursos del ICBF

Mis manos te enseñan

Reto bailando con alegría y ritmo

Practica # 1

Cartilla amiga de la primera infancia Unicef.

Claudia Tascon Toro

Auxiliar Pedagógica

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page