top of page

ACTIVIDAD 4 - Jueves 9 de julio

Foto del escritor: solinagallego20solinagallego20

INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Generar un espacio de para la interacción y socialización del proyecto, fortaleciendo el reconocimiento del cuerpo y las habilidades que se desarrollan a través de él.

MATERIALES SUGERIDOS

Hojas de block, marcadores, crayolas o colores, papel globo de colores, colbon y todo los materiales que dispongan en casa para el desarrollo de la creatividad.

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Se invita a las familias para elegir un lugar limpio, amplio, agradable y sin distractores donde se puedan sentar y tener a disposición los materiales para la realización de la actividad.

PRACTICA PEDAGÓGICA 14

Vivir interacciones sensibles con niñas y niños desde la gestación.

RETO FAMILIAR

Creando

De manera previa se les informa a las familias para que preparen de manera creativa y en compañía de su hijo o hija en poema, canción, adivinanzas, cuento, entre otros, alusivas al cuerpo, para que interactúen con el resto del grupo de manera dirigida.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se da la bienvenida con la canción, hola, hola, luego se hace una breve presentación del cronograma de la actividad, seguidamente se les da la participación a la familia que desea expresar lo referente al proyecto y presentar su creación literaria, una vez hayan participado de este momento, se mostrar un video llamado ¿Dónde están las partes de mi cuerpo?, https://www.youtube.com/watch?v=K_I3MeHHrIo, el cual invita realizar una serie de movimientos con el cuerpo , de esta manera motivar a niñas y niños a reconocer a partes de su cuerpo y trabajar la motricidad gruesa.

Para finalizar la actividad se hará un trabajo artístico de motricidad fina, previamente se enviará la lista de los materiales que se van a utilizar y se dará el paso a paso para hacer juntos la actividad.

Se dan los agradecimientos y se canta una canción de despedida ,adiós ,adiós para el cierre de la actividad virtual.



RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, realizar un comentario sobre cómo les pareció la actividad y cuál fue la parte que mas disfrutaron.

Recuerden enviar sus comentarios con el nombre de la niña o niño

DOCUMENTOS DE APOYO

(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)

Mis manos te enseñan

Reto de cuidado y crianza en el hogar

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page