top of page

ACTIVIDAD 4– Jueves 7 de Mayo

INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Diferenciar por medio de un semáforo alimenticio los alimentos que perjudican y son saludables para nuestro organismo.

MATERIALES SUGERIDOS

Recuerden hacer uso de la creatividad para la elección de material que tengan en casa para el desarrollo de las actividades.

PRACTICAS DE SALUD

1. Alimentar adecuadamente a niñas y niños de acuerdo con las características de su momento de desarrollo.

Elaboración del semáforo de los alimentos.

5. Lavarse las manos con agua y jabón en los momentos clave.

Reto familiar para la creación de canción para el lavado de manos.

PRACTICA PEDAGOGICA 14

Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas y niños desde la gestación.

RETO FAMILIAR

Los sonidos…

Ayuda al niño a componer con sus propias palabras una canción que dure unos veinte segundos con la importancia del lavado de manos. Puedes probar la melodía con las canciones populares, la que más le guste al niño o la que de moda. Enseña al niño a lavarse las manos y explica que el lavado se termina cuando la canción se termina de cantar.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se plasmara en una hoja un semáforo en el cual el color rojo indicara cuales alimentos no son saludables, el color amarillo nos enseñara cuales alimentos se deben consumir con moderación y el color verde nos muestra que alimentos son saludables, Se podrán dibujar, recortar de revistas o pegar empaques, (como al padre de familia le quede más conveniente), Debe de tener máximo 5 alimentos por color.

Relata de manera creativa a tu hijo o hija adaptándolo con las verduras o alimentos que tengas en casa el cuento: El dilema de Juanita https://www.youtube.com/watch?v=Drl477HTWNY

Dispónganse a preparar el almuerzo y compartirlo en familia.

RETROALIMENTACION

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías del momento de la alimentación en familia y el relato del cuento al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, realizar la una reflexión de la actividad realizada

Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.

Comentarios


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page