top of page

ACTIVIDAD 4-Jueves 30 de julio

Foto del escritor: solinagallego20solinagallego20

INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Fortalecer las normas y limites que ayuden en el autocuidado de nuestro cuerpo, a través del juego.

MATERIALES SUGERIDOS

Cartón, papeles de diferentes texturas, vinilos, crayolas, colores y materiales reciclables para crear de manera libre.

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Elijan en familia un lugar abierto, libre de obstáculos. Puede ser el área del patio o el lugar amas amplio de la casa para que se diviertan con el juego de mamá pata, pueden simular un lago escenarios que representen las situaciones del juego.

Exponer sobre una superficie sea una mesa, tapete o piso los materiales para la obra artística permitiendo la exploración y creatividad de niños y niñas.

PRACTICA PEDAGÓGICA 12

Promover la construcción de normas y limites, explicándoles a los niños las rutinas, actividades y situaciones cotidianas de la familia

RETO FAMILIAR

Bailando

Se invita a todo el grupo familiar a bailar con la canción ¡Brinca y para ya! , https://www.youtube.com/watch?v=LNzrq9pHI0w, para ejercitar y desarrollar la corporalidad.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Un adulto explicará a los niños y niñas que será mamá pata y que los infantes representarán a sus patitos. Como si se tratara de un cuento, les contará que mamá pata saldrá de paseo con sus patitos, pero que estos deben ir en fila detrás de su mamá y seguir muy bien todas las instrucciones que les dé porque alrededor del estanque, existen muchos peligros que deben evitar. A continuación se inicia el paseo, mamá pata emitirá el sonido de un pato y narrara la siguiente historia: “Patitos, estamos pasando al lado del estanque, síganme y no se vayan a meter porque el agua está muy honda”, “Patitos aquí hay unas plantas muy altas, iremos en zigzag para evitarlas, no pierdan la fila”, “Patitos, allá se acerca el zorro que quiere comernos por lo que agáchense lo más que puedan para que no nos vea”, etc., los demás integrante seguirán las instrucciones de mamá pata hasta llegar a un lugar seguro.






RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al WhatsApp de la docente donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participante, después, de manera artística representar a mama pata y sus patitos. Recuerden hacer sus comentarios en el blog con el nombre de la niña o niño.

DOCUMENTOS DE APOYO

(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)

Mis manos te enseñan

canción ¡Brinca y para ya!

(https://www.youtube.com/watch?v=djKlftPkWbo)

(http://www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/nueva_vida/nvhabpreescolar_ludicas.pdf)

,

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page