ACTIVIDAD 4 – Jueves 26 de Marzo
- solinagallego20
- 19 mar 2020
- 1 Min. de lectura
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Implementar técnica de relajación y auto-control para evitar conductas impulsivas
MATERIALES
Cuento, ojos móviles, marcador negro, hoja iris verde o cartulina, caja de huevo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se da inicio a la actividad con la lectura del cuento "La tortuga" http://www.immaabad.com/cuento-tortuga-tecnica-autocontrol-ninos/ https://www.youtube.com/watch?v=riwGSIUkXRs
Se acostaran en el piso o en colchonetas para iniciar un momento de relajación explicando a los participantes que al igual que la tortuga ellos también se esconderán en el caparazón cuando sientan enfado. Uno de los participantes deberá liderar la actividad enseñando a los demás a que cuando escuchen la palabra “tortuga” deberán cerrar los ojos, pegar los brazos al cuerpo, bajar la cabeza al mismo tiempo que la meten entre los hombros, y se repliegue como una tortuga en su caparazón relajándose allí dentro. Se harán varios entrenamientos, nombrando en diferentes momentos la palabra tortuga. Luego relataran diferentes historias o ejemplos en los que normalmente actuarían de manera impulsiva y deberán utilizar la técnica de la tortuga.
Para finalizar elaboraran una tortuga con material reciclable, la cual podrán poner en un lugar visible que permite recordar constantemente una de las técnicas que se puede implementar en momentos de enojo.
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños y demás personas participantes, además deberán realizar un comentario en la parte de debajo de esta publicación donde contaran su experiencia con la actividad y si esta técnica creen que es útil para el manejo de las emociones. Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.

Distingue muy bien los animales y le encanta pintar con sus vinilos.
la actividad 4 nos habla de como enseñarles a nuestros hijos como tener auto control, teniendo en cuenta que también aplica en todos los integrantes de la familia por que muchas veces se nos presentan casos donde no sabemos controlar la rabia y creemos que la mejor manera de sentirnos bien es maltratando verbal mente a esa otra persona sin pensar que después nos arrepentiremos de lo que hicimos o dijimos. por eso siempre antes de actuar debemos pensar.
Disfrute mucho la actividad con Nicolás ya q él se estresa bastante fácil y desarrollo la actividad con buena actitud
Le gustó mucho la tarea.
Victoria Restrepo
Muy buena actividad, estuvo muy atento más que todo en la elaboración de la tortuga.
Considero que la técnica ayuda con las emociones ya que el niño/a se relaja y puede llegar a cooperar más.
MATÍAS BOTERO LÓPEZ