top of page

ACTIVIDAD 4 – Jueves 16 de Abril


INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Fomentar la lectura a través de nuevas experiencias de juego en familia.

MATERIALES SUGERIDOS

Un cuento (sea creado por la familia o cuento que tengan en sus hogares), elementos de la casa para hacer el paisaje sonoro.

PRACTICA 7

Proteger a la familia de moscas, cucarachas, ratas, zancudos, murciélagos y otros animales que representan un peligro para la salud.

RETO FAMILIAR

Palabreando…

Los adultos y cuidadores, así como mujeres gestantes, deben acompañar al niño o a la niña a descubrir una nueva forma de contar un cuento o una historia sin usar palabras. Para ello, elegirán algún cuento, historia, leyenda, mito de origen, retahíla, copla, canción, arrullo o nana que sean conocidos en la región o que esté disponible en casa. Al leerlo, entonarlo o cantarlo por segunda vez, cambiarán las palabras por distintos gestos, movimientos y sonidos y de acuerdo con las cosas que pasan, se podrán distribuir los personajes y los sonidos y explorar distintas formas de mostrarlos (por ejemplo, el sonido de la lluvia, con el uso de agua que cae un tarro, el de un trueno con unas bolsas, etc.). Manos a la obra, que se diviertan ¡

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Para iniciar se reúne la familia y leen el cuento “El alocado segundo día del mundo”

Luego realizan conversatorio para sacar las conclusiones y hablar acerca de lo que más les gusto de la historia. En la siguiente actividad se requiere que todos participen, coloca una canción que sea agradable para el niño o niña e invita a realizar actividades dentro del hogar mientras a las vez realiza acciones como por ejemplo guardar todos los zapatos antes de que se termine la canción, clasificar objetos por colores, ordenar según la prenda, entre otros. Seguidamente diviértete jugando a disfrazarte cambiando de roles. Lo pueden hacer con ropas prestadas, con la propia, pueden crear trajes junto a sus padres. Usar maquillaje, collares, cinturones. Y todo lo que la imaginación permita.

RETROALIMENTACION

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños y demás personas participantes, además deberán comentar al final de la publicación de la actividad:

  1. Que fue lo que más les llamo la atención del cuento: El alocado segundo día del mundo?

  2. Coque fue lo que más les gustó?

  3. Porque es importante tener ordenada y limpia la casa?

  4. Como recibieron los niños el juego para ordenar la casa en familia?

Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.

1 Comment


Kim Lopez
Kim Lopez
Apr 16, 2020

1. Lo que más nos llamó la atención fue la idea de tener cada cosa en un lugar "estratégico" para encontar más fácil.

2. El reconocimiento de Dios.

3. Para estar en un ambiente saludable y ordenado así evitar el caos.

4. Ya ayudaba con el orden de la casa desde antes.

Matías Botero López

Like

211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page