top of page

ACTIVIDAD 4 –Jueves 14 de Mayo

INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Realizar rutina de actividad física para favorecer el estado físico en aislamiento por el Covid-19.

MATERIALES SUGERIDOS

Prepara un lugar en donde se pueda realizar la actividad, ponte ropa cómoda y ten a mano una botella con agua para hidratarte y una toalla con la que te puedas secar el sudor y si es su deseo música que sea de su gusto.

PRACTICA PEDAGOGICA 11

Acompañar la construcción de identidad.

RETO FAMILIAR

Los sonidos…

Haz diferentes voces según las imágenes.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Vamos a iniciar realizando un calentamiento de todo el cuerpo para poder realizar la siguiente actividad.

Iniciamos:

  1. Flexiones de brazos o lagartijas: 3 series de 12 repeticiones cada una. Recuerda separar las manos del ancho de los hombros y que queden alineadas con éstos. Si resulta muy difícil, puedes apoyar las rodillas en el piso para ejecutar el ejercicio.

  2. Sentadillas: 3 series de 10 repeticiones. Si eres principiante puedes realizarlo con ayuda de una silla delante de ti. Los pies deben estar separados del ancho de la cadera y debemos bajar la cola, procurando que la rodilla nunca pase de la punta del pie. Si ya tienes experiencia puedes hacer el ejercicio con barra u otro peso a sujetar con los brazos delante del pecho.

  3. Fondos de tríceps: 3 series de 12 repeticiones. Con ayuda de una silla o un banco, debes colocar las manos allí y distanciar los pies para bajar la cadera mientras flexionas los codos y los llevas hacia atrás. Si tienes experiencia, puedes colocar los pies en otro banco de la misma altura y desde allí ejecutar el ejercicio.

  4. Zancadas con piernas alternadas: 2 series de 14 repeticiones. Recuerda que la rodilla flexionada no debe pasar la punta del pie.

  5. Elevaciones laterales de brazos: 3 series de 15 repeticiones. Con peso en ambas manos, pueden ser botellas de agua, mancuernas, bolsas de arena, piedras o paquetes de harina.

  6. Bicicleta (abdominales): 2 series de 20 repeticiones. En el piso, sobre una manta o alfombra, debemos levantar el torso sin forzar el cuello e intentar unir simultáneamente codo con rodilla contraria, simulando un movimiento de pedaleo constante con las piernas.

  7. La tabla o plancha: 3 series de 20 segundos cada una. Colocando los antebrazos en el piso y las puntas de los pies apoyados, debemos contraer isométricamente el abdomen para mantener el cuerpo en línea recta por 20 segundos aproximadamente.

  8. Remo horizontal: 2 series de 15 repeticiones. ambas manos, y torso hacia adelante, elevamos ambas manos simultáneamente.

  9. Saltar la cuerda o lazo: 3 series de 8 minutos cada una. Puedes saltar al ritmo que quieras y con el salto que desees. Bajar poco a poco la intensidad.

  10. Estiramientos.

Entre ejercicio y ejercicio se recomienda no descansar más de 2 minutos e hidratarse.

RETROALIMENTACION

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, realizar la una reflexión de la actividad realizada

Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.

Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page