ACTIVIDAD 4 - Jueves 13
- solinagallego20
- 13 ago 2020
- 2 Min. de lectura
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Favorecer en cada niño y niña el desarrollo de la identidad desarrollando sus habilidades a través del arte.
MATERIALES SUGERIDOS
Papeles de colores, vinilo, lana, hilo, cuerdas, crayolas , hojas de block y los materiales que dispongan en casa para fortalecer la creatividad.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Elegir un lugar amplio, patio o sala con los materiales sobre el piso para que los niños exploren y sean creativos de manera libre plasmando las diferentes formas o huellas en el papel, luego en una superficie cómoda, a la altura de niños y niñas expondrán los materiales para repre4sntar el dibujo con sus características.
PRACTICA PEDAGOGICA 11
Acompañar la construcción de la identidad promoviendo la participación de los niños y niñas en las rutinas y las decisiones del hogar.
RETO FAMILIAR
Creatividad con coches
Cualquier elemento puede ser bueno para desarrollar la creatividad de los más pequeños. Solo necesitas un poco de pintura colocada en un plato de cartón, un papel largo que poner sobre el suelo y unos coches con los que hacer el camino. Una actividad muy sencilla que a los niños les gustará no solo creando líneas rectas sino también derrapes y giros. (pueden utilizar otro juguete como: fichas, animales plásticos y plasmar las huellas en el papel)
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se invita al grupo familiar a observar un video cuento llamado, ¿quién soy yo?, https://www.youtube.com/watch?v=ACmnDXJXWHQ, donde se hace un reconocimiento a las características que nos identifica como un ser único y especial. El grupo familiar ayudara al niño a reconocer sus características y luego lo plasmaran en una hoja de block con diferentes materiales como lo muestra la imagen. Recuerden disponer el lugar especial en un lugar de la casa para la galería de arte.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al WhatsApp de la docente donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participante, luego construir un verso o poema corto dedicado a tu hijo o hija con las características de cada uno.
DOCUMENTOS DE APOYO
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)
Mis manos te enseñan
Cuento ¿Quién soy yo? (https://www.youtube.com/watch?v=ACmnDXJXWHQ)
ความคิดเห็น