top of page

ACTIVIDAD 4-JUEVES 11 JUNIO

INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Promover el respeto por la diversidad a través de la literatura con el cuento los colores del arco iris y el arte.

Estimular el lenguaje y la creatividad en los niños y niñas a partir de la creación de historias con imágenes


MATERIALES SUGERIDOS

En esta técnica vamos a usar agua, jabón, papel y cartulina y colorante alimenticio, o vinilos, vasijas para poner los colorantes o vinilos con jabón, mangos de tijeras o aros de alambre para hacer las burbujas.

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Recuerden: para realización de las actividades inviten a los miembros de la familia para que elijan un lugar de su casa para disponerla como galería, y allí colocar las creaciones de los niños y niñas. Cada creación de los niños y niñas debe colocarse en la galería.

Pueden hacer uso de elementos caseros para enriquecer este espacio especial.

PRACTICA PEDAGOGICA 11

Acompañar la construcción de identidad.

RETO FAMILIAR 9

Fabricando pelotas de papel

El adulto prepara previamente el espacio en la sala, comedor o el patio, disponiendo los diferentes papeles en el suelo. Luego invita a la niña o el niño a tomar los papeles y explorarlos, invitándolo a apretarlos, arrugándolos y haciendo pelotas con ellos.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Mostrar imágenes a los niños y niñas del cuento los colores del arcoiris permitiendo que ellos interpreten las imágenes contando su propio cuento.

Después de este ejercicio el padre , madre o cuidador leerá el cuento al niño.

Mostrar imágenes a los niños y niñas del cuento "los colores del arcoiris" permitiendo que ellos interpreten las imágenes contando su propio cuento.

Después de este ejercicio el padre , madre o cuidador leerá el cuento al niño.

Para finalizar la actividad mezclamos en varios tarritos agua con jabón neutro y colorante alimenticio, vinilo u otros que puedan servir en esta actividad, hasta que tengamos el color que queremos.

Utilizando el aros de alambre invita a los niños y niñas a hacer burbujas sobre una hoja de cartulina, poner tantos colores como quieran y luego dejar secar.

RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al WhatsApp de la docente, donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, realizar la una reflexión de la actividad realizada.

1. Compártenos un vídeo en donde este el niño contando la historia con las imágenes del cuento.

2. Que enseñanza les deja a los adultos, niños y niñas este cuento?

3. Como fue la experiencia con la pintura a

4. partir de las burbujas?

Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.

DOCUMENTOS DE APOYO

Banco de recursos del ICBF

Mis manos te enseñan

Reto de cuidado y crianza en el hogar: espuma de canción

(Youtobe, s.f.)

(Calameo, s.f.)

Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page