
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Sensibilizar a niños y niñas con la naturaleza, logrando interacción con los elementos creando un interés espacial por experimentar y transformar lo que ésta ofrece.
MATERIALES SUGERIDOS
Agua, recipiente transparente, anilina o vinilos, una flor, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Se debe adecuar un espacio seguro para disfrutar bailando con la canción, luego, sobre una superficie donde se expongan los elementos para la exploración y para el desarrollo del experimento.
PRACTICA PEDAGOGICA NÚMERO 14
Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas y niños desde la gestación.
RETO FAMILIAR
Flores de colores…
Para formar un jardín pídele a un adulto que plasme en cartulina o una hoja en blanco una o varias siluetas de una flor que tú podrás colorear con papel iris del color que desees y un poco de agua.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se inicia la actividad observando la siguiente canción en video, llamada “Método Científico” https://www.youtube.com/watchv=Zu2P45IG8J0&ab_channel=ElmundodePequesi
la cual invita a cantar y disfrutar y al final hay un divertido experimento de flores arcoíris para que realices en casa, para ello necesitaras: una flor blanca, vinilos o colorantes del color que prefieras, agua y un recipiente transparente.
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Canción “Método científico”
(https://www.youtube.com/watch?v=Zu2P45IG8J0&ab_channel=ElmundodePequesi)
Comentários