
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Fortalecer en los niños y niñas la importancia y el respeto por los símbolos patrios a través de actividades lúdicas de nuestro país Colombia.
MATERIALES SUGERIDOS
Se utilizará Colbon, hoja de bloc, papel globo amarillo, azul y rojo, colores, crayolas o plastilina o el material que tengamos en casa para la creación.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
En familia se buscará un espacio en la casa cómodo y tranquilo que nos permita plasmar las bellas obras de arte que vamos hacer con nuestra bandera de Colombia y observar el vídeo educativo del día 7 de agosto de la batalla de Boyacá que permita la exploración e integración en la familia.
PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 13
Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la literatura con niñas y niños desde la gestación.
RETO FAMILIAR
MI BANDERA PATRIA...
El grupo familiar se comprometerá a Izar la bandera el día 7 de agosto en conmemoración de la batalla de Boyacá, y también en un lugar cómodo y tranquilo se reunirán para escuchar la canción la bandera de Colombia cantada por el niño , luego un picadillo con papel globo de los colores de la bandera amarillo, azul y roja, fortaleciendo la motricidad fina (la pinza) con el cual armaremos bolitas pequeñitas y luego el adulto dibujara la bandera sobre una hoja de papel para que el niño o niña la decore con las bolitas de papel de papel globo o con plastilina como símbolo patrio.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
En familia se observara un video educativo infantil del día 7 de agostos hechos que fueron registrados en el puente de la batalla de Boyacá, que garantizo el éxito de la independencia de Colombia y origino su bandera, terminado el video se hará un conversatorio de lo ocurrido en los enfrentamientos de la batalla, para luego dar paso a la creación de la bandera enseñando a los niños y niñas sus colores y el significado de la bandera, escucharemos la canción la bandera de Colombia cantada por un niño la cual nos enseña el significado de los colores,

Amarillo - La riqueza de las tierras
Azul - El color del mar y el cielo
Rojo - La sangre derramada en la batalla
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías al WhatsApp de cada docente donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás participantes, además de comentar en el blog ¿Cómo se observó el niño o niña en el momento de los enfrentamientos en la batalla? ¿Qué actitud toma el niño en el momento de izar la bandera o al elaborar su obra de arte? Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Mis manos te enseñan
Reto Mi bandera
Practica numero 13
Comments