
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Promover una sana convivencia, practicando valores como el compartir y el respeto por el otro.
MATERIALES SUGERIDOS
Alimentos, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Para la realización de la actividad se sugiere elegir un espacio de la casa amplio y cómodo donde puedan colocar una sábana o bolsa como mesa o mantel sobre el suelo, además de ubicar el teléfono o computador y la lonchera que consumirán durante el encuentro.
PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 13
Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la literatura con niños y niñas desde la gestación.
RETO FAMILIAR
Adivina Que Es…
Durante el encuentro virtual la docente presentara la silueta de diferentes alimentos y preguntara a cada uno de los niños y niñas si logran identificar que alimento es y si es saludable o no tan saludable.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se da inicio a la actividad con la lectura del cuento “Lola No Quiere Compartir” el cual será narrado por la docente a través de un encuentro virtual. Previamente cada uno de los niños y niñas con la ayuda de un adulto deberá prepara de manera divertida una lonchera, teniendo en cuenta los alimentos saludables. Esta será para consumir durante el encuentro con los demás compañeros y docentes.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Cuento “Lola No Quiere Compartir” (Casteletti., 2012)
Comentários