top of page

ACTIVIDAD 3- MIÉRCOLES 29

INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Incentivar alimentación adecuada para niños y niñas con el fin de disminuir el riesgo de obesidad, a través de una distribución de los momentos de alimentación adecuados.

MATERIALES SUGERIDOS

Cartulina, vinilos, hojas de colores, hojas blancas y otros materiales que tengan en casa y que puedan servir.

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Importante:

Para esta actividad invitaremos a los niños en compañía de la familia para que reserven un espacio donde coloquen elementos que permitan la exploración y la construcción de saberes a partir de la exploración, para ello será necesario que se disponga de tubos de papel de diferentes tamaños, piedras, hojas de árbol de diferentes tamaños, los materiales que ellos utilizan diariamente como vinilos, pinceles, plastilina hojas, tapas de gaseosa de diferentes tamaños, entre otros que tengan o crean convenientes.

PRACTICAS EN SALUD

1. Alimentar adecuadamente a niñas y niños de acuerdo con las características de su momento de desarrollo.

3. Asegurar que las niñas y niños reciban los cuidados necesarios para una buena salud.

RETO FAMILIAR

Dibujo abstracto

Para hacer un dibujo abstracto cogeremos una hoja de papel, la arrugamos y, una vez la hemos estirado de nuevo, colorearemos los espacios que quedan. ¡Verás que bonito se ve!

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Iniciaremos con el cuento Me comeria a un niño: https://www.youtube.com/watch?v=XwD1z0WpNEM dialoguen sobre los sucesos y la importancia que tiene la alimentación según el cuento.

Invita a tu hijo con láminas o alimentos que pueda utilizar de la casa a creare identificar los saludable que él o ella debe consumir para crecer como los papas de Aquiles el cocodrilo del cuento.

RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar 2 fotografías al WhatsApp de la docente, donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, realizar la una reflexión de la actividad realizada.

1. Para que Aquiles decide alimentarse bien?

2. Describa una corta y divertida experiencia que hayan tenido el algún momento de alimentación

Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.

DOCUMENTOS DE APOYO

Contacto sin Contagio. Orientaciones para Agentes Educativos Madres y Padres Comunitariosv1.

Formato de acompañamiento telefónico v3

Banco de recursos del ICBF

Mis manos te enseñan

(Guia Infantil, s.f.)

(Youtobe, s.f.)Cuento: Me comería un niño

Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page