top of page

ACTIVIDAD 3 – Miércoles 20 de Mayo



INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Resaltar la labor de las Empresas Publicas de Medellín (EPM) quienes han permitido que durante el tiempo de contingencia todos los ciudadanos cuenten con servicios públicos.

MATERIALES SUGERIDOS

“Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance”.

PRACTICA SALUDABLE 7 y 8

- Proteger la familia de moscas, cucarachas, ratas, zancudos, murciélagos y otros animales que representen un peligro para la salud.

- Tomar medidas adecuadas para tener agua apta para consumo humano y aseo personal.

RETO FAMILIAR

Palabreando… Un adulto del núcleo familiar, dibujara la casa en que viven y su exterior, teniendo en cuenta, ríos, colegios, iglesias, parques entre otros lugares significativos para la comunidad e invitaran a los niños y niñas a que mencionen los nombres de cada lugar o los recuerdos que tengan en el, y algunos peligros que puedan representar dichos espacios. Permitiendo así el reconocimiento de su entorno a pesar del aislamiento.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se da inicio a la actividad con el video “La ruta del agua potable en el pueblo de Carlitos”

https://www.youtube.com/watch?v=AQvuKNcuv1s. Con la ayuda de un adulto realizaran un experimento que permita observar cómo se potabiliza el agua antes de llegar a los hogares. Para ello harán uso de los siguientes materiales:




1. Una botella de plástico transparente

2. Un vaso con tierra

3. Un vaso con arena

4. piedrecitas

5. Una cuchara y un cuchillo

6. Algodón





Un adulto cortara el fondo de la botella acerca de dos centímetros del fondo, harán un agujero en la tapa o utilizaran un corcho para tapar la botella perforando con una aguja, giraran la botella al revés para que puedan poner en primer lugar el algodón y posteriormente el resto de materiales como se ve en la figura. Si no tienen algodón podrán colocar primero las piedras más grandes ya que tapa mejor el agujero de la botella. Luego introducirán el agua sucia por la parte superior de la botella y observaran el agua corriendo por la arena, la grava y recogerán el agua al final del filtro comparándola con el agua sucia inicial.

RETROALIMENTACION

Para finalizar deberán enviar varias fotografías al correo electrónico o WhatsApp evidenciando la ejecución de la actividad con toda la familia, además deberán comentar que observaron con el experimento.



Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page