INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Promover en niños, niñas y familias el disfrute de los alimentos a través de la activación de los cinco sentidos.
MATERIALES SUGERIDOS
Pañuelo, alimentos, recipiente, hojas, colores, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Elegirán un espacio de la casa donde puedan encontrar una mesa y sobre ella diferentes recipientes con una variedad de alimentos previamente seleccionados, como, dulces, salados, ácidos, picantes, entre otros. Además de un pañuelo o venda para los ojos.
PRACTICA DE SALUD Y NUTRICION
# 2 Adoptar medidas saludables de preparación, manipulación, conservación y consumo de alimentos.
RETO FAMILIAR
Mi Comida Favorita…
Con recortes de revista o dibujos, cada niño o niña deberá preparar su plato preferido incluyendo en el alimentos de diferentes sabores (dulce, salado, acido, entre otros)
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se da inicio a la actividad observando el video elaborado por el equipo de salud y nutrición; una ve observado el video, procederán a organizar el espacio como se sugiere e invitarán al niño o niña para que se acerque a la mesa con los ojos vendados e inicie a degustar, oler, y tocar cada uno de los alimentos, intentando con ello adivinar de cual se trata. Al finalizar cada uno de los niños y niñas plasmara en una hoja, cuáles fueron los alimentos que percibió para así comparar su creación con los que estaban expuestos en la mesa.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Comentários