INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Fortalecer hábitos alimenticios en casa para prevenir problemas de obesidad en niños y niñas
MATERIALES SUGERIDOS
Bolsas de papel, tela, medias en desuso, cartón, y los materiales que tengan en casa para crear el títere.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Para observar el poster deben ubicarse en un lugar tranquilo y cómodo pueden utilizar cojines, o colchonetas para disfrutar de la lectura, luego en el mismo espacio adecuaran los materiales puede ser en una canasta o simplemente en la superficie de modo que los niños puedan explorar y dar vuelo a la imaginación con la orientación del adulto.
PRACTICA DE SALUD 1 y 3
1-Alimentar adecuadamente a niños y niñas de acuerdo con las características de su edad.
3- Asegurar que niños y niñas reciban los cuidados necesarios para una buena salud.
RETO FAMILIAR
Recorta imágenes de revistas o periódicos donde se identifique los alimentos que generan obesidad y afecta nuestra salud, realiza un collage que quedara expuesta en un lugar de la casa para tenerlo presente para prevenir casos de obesidad.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se observará el poster enviado por el equipo de salud y nutrición, y dialogaran con niños y niñas sobre los alimentos que afectan nuestra salud al producir obesidad y como debemos prevenirla alimentándonos de manera balanceada. Realiza un títere con los materiales que tengas en casa con el cual puedas narrar y contarle a sus amiguitos del grupo, como nos debemos alimentar para cuidar nuestra salud y prevenir la obesidad.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, después comentaras en el blog, cuales son los hábitos alimenticios que practican en casa y que contribuyen a una buena salud. Recuerden colocar el nombre de la niña o el niño.
DOCUMENTOS DE APOYO
(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)
Mis manos te enseñan
Reto de cuidado y crianza en el hogar
Comments