ACTIVIDAD 3 - Miércoles 15 de Julio
- solinagallego20
- 15 jul 2020
- 2 Min. de lectura

INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Fomentar en las familias rutinas de aseo, limpieza e higiene personal, y en el hogar con el fin de disminuir el riesgo de enfermedades o aparición de plagas.
MATERIALES SUGERIDOS
Hojas, colores, imágenes, material reciclable, entre otros. Recuerden hacer uso de la creatividad.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Para realizar la actividad pegaran imágenes relacionadas con los animales mencionados en el lugar que elijan, con el fin de que los niños y niñas los reconozcan con facilidad, además en una caja presentaran los materiales a utilizar, permitiendo la exploración de los mismos.
PRACTICA DE SALUD Y NUTRICIÓN
# 2 Adoptar medidas saludables de preparación, manipulación conservación y consumo de alimentos.
# 5 Lavarse las manos con agua y jabón, al menos cada 3 horas y, especialmente, al llegar a casa, antes de comer y después de entrar al baño
# 6 Mantener la casa limpia, desinfectar superficies y dar un tratamiento adecuado a las excretas, las aguas residuales y los residuos sólidos.
# 7 Proteger a la familia de moscas, cucarachas, ratas, zancudos, murciélagos y otros animales que representan un peligro para la salud.
RETO FAMILIAR
Crear Plagas… Haciendo uso de materiales reciclables y más, cada uno de los niños y niñas construirá un animal que represente peligro para la salud y explicara cómo evitar que estos animales visiten los hogares.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se da inicio a la actividad observando el vídeo compartido por el equipo de salud y nutrición, luego con la ayuda de un adulto a través de dibujos o imágenes construirán una historieta en forma de friso, que narre las rutinas de aseo e higiene personal y del hogar, como los momentos de alimentación, de lavado de manos, la hora del baño, la desinfección, limpieza de la casa, entre otros, permitiendo que los niños y las niñas participen de esta construcción y narración.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías o vídeos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás participantes, además de comentar en el blog que expresaron los niños frente a como evitar la visita de plagas en el hogar. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Comments