ACTIVIDAD 3 - Miércoles 08 de Julio
- solinagallego20
- 8 jul 2020
- 2 Min. de lectura

INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Promover una alimentación balanceada y saludable en casa y un adecuado lavado de manos, además fomentar el consumo de agua segura y potable con el fin prevenir enfermedades en niños y niñas.
MATERIALES SUGERIDOS
Harina, frutas, hojas, vinilos, copitos, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Se dispondrá del espacio de la cocina el cual deberá estar limpio y ordenado para realizar la preparación sugerida en la actividad central.
PRACTICA DE SALUD Y NUTRICIÓN
# 1 Alimentar adecuadamente a niños y niñas de acuerdo con las características de su edad.
# 5 Lavarse las manos con agua y jabón, al menos cada 3 horas y, especialmente, al llegar a casa, antes de comer y después de entrar al baño
# 8 Tomar las medidas adecuadas para tener agua apta para consumo humano y aseo personal.
RETO FAMILIAR
Gérmenes Viajeros… La mitad de los participantes colocara en sus manos brillo o harina en las manos, sin que los demás se enteren, luego saludaran cordialmente a aquellos que tienen las manos limpias, terminando todos con las manos sucias, así explicaran a cada uno de los niños y niñas como con un estrechón de manos se puede propagar los gérmenes, por ultimo lavaran las manos y dialogaran sobre cómo evitar los gérmenes y su propagación.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se da inicio a la actividad observando el vídeo compartido por el equipo de salud y nutrición, luego con la ayuda de un adulto elegirán una o varias frutas que sean del agrado de cada uno de los niños y niñas, y prepararan un delicioso batido en agua para compartir en familia, teniendo en cuenta las medidas recomendadas para el uso del agua. En esta preparación deberán permitir la participación de los niños y niñas realizando tareas que no representen ningún riesgo o peligro para ellos. Como producto final el niño o niña dibujara su fruta favorita y la pintara con vinilos de sus respectivos colores, usando copitos de algodón, como se muestra en las siguientes imágenes.
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog que frutas usaron para el batido y si fue del agrado del niño o niña. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Comments