ACTIVIDAD 3 – Jueves 28 de Mayo
- solinagallego20
- 28 may 2020
- 2 Min. de lectura

INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Resaltar la labor de los policías y demás entidades que velan por la seguridad ciudadana y el bienestar social durante el tiempo de contingencia.
MATERIALES SUGERIDOS
Dibujos, papel globo, distintivo o disfraz de policía entre otros. “Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance”.
PRACTICA SALUDABLE 3 y 9
- Asegurar que niños y niñas reciban los cuidados necesarios para una buena salud.
- Tomar medidas adecuadas para prevenir accidentes en el hogar y su entorno.
RETO FAMILIAR
Vamos a explorar…
En familia evaluaran los riesgos que pueden tener en casa para los niños y niñas, y contaran a través de un escrito y dibujos, que hacen para reducirlos
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se da inicio a la actividad con la lectura del cuento “El Policía De Villafelices”
Con la ayuda de un adulto elaboraran un distintivo de policía y seguidamente realizaran un juego llamado “El policía te ve”. Este juego consiste en que el niño o niña será el policía, y deberá pararse dando la espalda al resto del grupo familiar y contara: “Un, dos, tres, el policía te ve”. Al decir esto deberá girar a observar lo que están haciendo cada uno de los participantes (quienes continuaran con la realización de sus labores diarias) y evaluar los riesgos que cada uno tenga cerca, si el policía evidencia una acción que pueda ocasionar un accidente deberá dialogar con esa persona y explicarle porque es peligroso lo que está haciendo, con el objetivo de que cada uno de los niños y niñas reconozca los peligros dentro de la casa y las consecuencias del mismo. Como producto le dibujaran al niño o niña un policía para que decoren el uniforme con bolitas de papel globo de los colores correspondientes.

RETROALIMENTACION
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com o WhatsApp donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás participantes,además deberán comentar al final de la actividad que riesgos hallaron cada uno de los niños y niñas. Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.
Comments