top of page

ACTIVIDAD 3 - Jueves 25 de Junio


INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Fomentar en niños y niñas seguridad, confianza, además de estimular la memoria e imaginación, y conocer nuevas palabras y expresiones

MATERIALES SUGERIDOS

Hojas, colores, sabanas, cortinas, material reciclable, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance.

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Se dispondrá de un espacio amplio donde puedan realizar la construcción de un escenario para la ejecución de la actividad central.

PRACTICA PEDAGÓGICA 14

Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas y niños desde la gestación.

RETO FAMILIAR

Mascaras … Si tienen una caja de cartón o un pedazo de cartón dando vueltas por la casa, una divertida opción puede ser armar caras y pintarlas. Los adultos recortaran diferentes formas para la nariz, los ojos, las orejas y la boca, y los niños y niñas las pegaran para crear divertidos personaje e inventar historias con ellos, recuerden tomar nota de los relatos de los niños y niñas.



DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se da inicio a la actividad con la lectura del cuento “Pinocho”

Al finalizar la lectura invitaran a los todos los miembros de la familia a que participen e improvisen una hermosa obra de teatro basada en este precioso cuento, los niños y niñas deberán participar del dramatizado. Lo primero será distribuir los roles (quién será Pinocho, quién Gepetto, quién Pepito Grillo y demás personajes), luego buscaran algo para ambientar el escenario (para el mar, por ejemplo, se puede utilizar una sábana, herramientas de juguete para la carpintería, etc.), por ultimo leerán nuevamente el cuento para intentar memorizar los guiones y que comience la función. Como producto final cada uno de los participantes incluyendo niños y niñas plasmaran en un dibujo lo que más les gusto de esta historia.


RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog con las palabras del niño o niña al final de la actividad ¿Qué aprendieron del cuento? ¿Quién era pepito grillo? ¿Qué consecuencias tiene decir mentiras? Recuerden escribir nombre completo del niño o niña.

DOCUMENTOS DE APOYO

Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Retos de Cuidado y Crianza en el hogar.

Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar.

Cuento Infantil “Pinocho”

(Collodi, SN)



Kommentare


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page