INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Crear pautas alimenticias que fortalezca la salud física y emocional de niñas y niños.
MATERIALES SUGERIDOS
Frutas, agua, azúcar, vasos desechables o moldes para paleta
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Se elige un lugar espacioso y organizado para recortar y armar las mitades de las frutas, luego en una superficie limpia y desinfectada seleccionaran los materiales para preparar las paletas de frutas.
PRACTICA PEDAGÓGICA 2
Adoptar medidas saludables de preparación, manipulación y consumo de alimentos.
RETO FAMILIAR
Encuentra tu mitad
En compañía de un adulto recortarán o dibujarán diversas frutas en un cuadro de cartulina, hoja de block o cualquier otro material que tengan en casa, luego cortarán en dos cada una de las frutas y mezclaran todas las mitades de éstas, así, posteriormente la niña o niño buscará las parejas y unirá las mitades correspondientes para formar la fruta por completo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Para el inicio de la actividad se observara el video educativo llamado, “Promoviendo hábitos de alimentación saludable” https://www.youtube.com/watch?v=QeXzKg95H8c, terminado el video socializaran e identificarán los alimentos que nutren nuestro cuerpo y los que pueden afectarla si lo consumimos en gran cantidad como los dulces, luego elegirán frutas de su gusto, las cuales picaran en tozos con la ayuda del adulto, y realizar una ricas paletas de frutas, y disfrutar en familia. Les comparto esta rica receta:
Fruta Congelada
Ingredientes:
– 3/4 de taza de jugo de limón – 3 tazas de agua – 1/4 de taza de azúcar o miel – 2 tazas de fresas, frambuesas, uvas, , mangos o la fruta que más les guste previamente lavada y desinfectada – Moldes para paleta y palitos
Preparación:
1. Mezcla bien el jugo de limón con el agua y el azúcar 2. En los moldes pon un poco de la o las frutas que elegiste 3. Vierte el agua de limón en cada molde y pon un palito de paleta 4. Conge por 5 horas.
.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, además los niños y niñas con la orientación del adulto representara de manera diversas la fruta preferida, puede ser a través de dibujos, moldeado, entre otras.
Recuerden enviar sus comentarios con el nombre de la niña o niño
DOCUMENTOS DE APOYO
(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)
Mis manos te enseñan
Reto de cuidado y crianza en el hogar
Comments