INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Comprobar a través de la exploración que el color de los objetos se debe al reflejo de la luz.
MATERIALES SUGERIDOS
Globo blanco, marcador negro, lupa, globos de colores, sol directo, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Para las creaciones de este mes elegirán un espacio de la casa donde construirán un taller artístico, el cual deberá contar con buena iluminación además de una mesa o superficie plana que permita a los niños y niñas estar cómodos, deberán apartar un espacio para todos los materiales que estén al alcance de los mismos.
PRACTICA PEDAGOGICA NÚMERO 13
Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la literatura con niñas y niños desde la gestación.
RETO FAMILIAR
¿Qué quieres descubrir?
Sentados en círculo dialogaran con todo el grupo familiar, incentivando a los niños y niñas para que expresen todo aquello que les genere curiosidad y les gustaría descubrir. Toma nota y compártelo con tus amigos!
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Con la ayuda y supervisión de un adulto cada uno de los niños y niñas deberá observar el proceso del siguiente experimento, recuerden tener precaución para evitar incidentes.

1. Inflar todos los globos
2. Llevar un globo de color al sol y concentrar la luz del sol con ayuda de la lupa y presta mucha atención al tiempo que tarda el globo en reventar.
3. Intenta repetir la experiencia con el globo blanco.
4. Pinta con marcador negro un punto en el globo blanco y concentra la luz del sol en él.
Para finalizar mamá, papá o el adulto cuidador deberá hacer un video entrevista a nuestros pequeños científicos, donde dialogaran sobre ¿Qué sucedió con el experimento? ¿Por qué se revientan los globos de colores? ¿Cuál de todos los globos se reventó más rápido? ¿Por qué no revienta el globo blanco?
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Comments