top of page

Actividad # 2_MARTES - 2 JUNIO 2020

INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Motivar la actividad física en los niños y niñas de una manera lúdica, a través de la música.

MATERIALES SUGERIDOS

Papel de colores, retazos de tela ropa vieja, botones, aguja e hilo, metro de costura, una cascara de huevo (deben sacar el contenido por un hueco pequeño y lavar con anticipación y dejar secar), vinilos, papel blanco y colbon.

Recuerden hacer uso de la creatividad para la elección de material que tengan en casa para el desarrollo de las actividades.

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Recuerden: para realización de las actividades inviten a los miembros de la familia para que elijan un lugar de su casa para disponerla como galería, y allí colocar las creaciones de los niños y niñas. Cada creación de los niños y niñas debe colocarse en la galería.

Pueden hacer uso de elementos caseros para enriquecer este espacio especial.

PRACTICA PEDAGOGICA NÚMERO 10

Acompañar el desarrollo de la autonomía de las niñas y los niños.

RETO FAMILIAR

Una pinta para mi muñeco favorito…

Diseñar y coser una “pinta” nueva para el muñeco o muñeca favorita de niñas y niños. Para lograrlo es necesario apoyarnos en ellos que son quienes más conocen los gustos de estos amigos.

A las niñas y niños podemos también asignarles una responsabilidad acorde a su edad como el diseño de la ropa, cortar la tela, pegar un botón con nuestra ayuda, tomar las medidas o vestir al muñeco. Será una estupenda ocasión para cambiar el ropero de los muñecos o hacerles su primera prenda de vestir.

La única condición de este reto, es que niñas y niños tengan como mínimo una responsabilidad en el proceso.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Invitar al niño o niña a ver e imitar “la ronda de los conejos https://www.youtube.com/watch?v=ToXyw-FSwNY

Toma la cascara de huevo e invita al niño o niña a pintarlo con su color favorito, cuando este seco utiliza papel para colocarle las orejas y le dibuje la carita.

HABITOS DE VIDA SALUDABLE

Recuerda el adecuado lavado de manos en los momentos claves.

RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al Whastapp de la docente donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niña y demás personas participantes.

Hagan una corta descripción de la experiencia de la actividad del día

Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.

DOCUMENTOS DE APOYO

Contacto sin Contagio. Orientaciones para Agentes Educativos Madres y Padres Comunitarios v1.

Documento Mis Manos te Enseñan. Orientaciones para el Talento Humano y EAS.

Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page