top of page

ACTIVIDAD 2 - Miércoles 22 de Julio



INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Ofrecer a las familias diferentes opciones de alimentación adecuada y saludable haciendo uso de los recursos con los que cuentan en casa, así mismo recordar los peligros y formas de mitigar riesgos de accidentes en casa.

MATERIALES SUGERIDOS

Imágenes, hojas, colores, cartulina, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance.

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Para realizar la actividad buscaran un lugar de la casa donde puedan estar cómodos todos los participantes, además de hacer uso de una mesa en la cual deberán pegar diferentes señales de riesgo o peligro que le permitan al niño o niña identificarlas en un momento determinado sea fuera o dentro de la casa, en esta misma mesa colocaran en el centro un recipiente con frutas o alimentos saludables que puedan compartir mientras juegan.

PRACTICA DE SALUD Y NUTRICIÓN

#1 Alimentar a niños y niñas de acuerdo con las características de su edad.

#9 Tomar medidas adecuadas para prevenir accidentes en el hogar y su entorno.

RETO FAMILIAR

Colores Saludables …

Con la participación de todo el grupo familiar, se sentaran en círculo e iniciaran uno a uno a mencionar diferentes colores, mientras los demás intentan asociar en el menor tiempo posible que alimentos saludables son de dicho color, por ejemplo ROJO – TOMATE, VERDE – BROCOLI, entre otros, así al finalizar el juego quien haga más relaciones de los alimentos con los colores en el menor tiempo posible será el ganador.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se da inicio a la actividad observando el vídeo compartido por el equipo de salud y nutrición, luego papá, mamá o el adulto cuidador recortara cuadros del mismo tamaño para pegar los dibujos que realizaran cada uno de los niños y niñas, estos dibujos deberán ser los peligros que se pueden presentar en la casa y sus consecuencias, algunos ejemplos son:

Jugar en la cocina – Quemadura Tijeras o cuchillos – cortadas

Consumir jabones – intoxicación Jugar en las escalas – fractura

Para iniciar a jugar deberán sentasen en círculo y repartir las fichas elaboradas en igual cantidad, el primer jugador deberá poner una ficha sobre la mesa y el otro jugador deberá buscar entre sus fichas si tiene o no la consecuencia o peligro correspondiente, si lo tiene hace la jugada, si no deberá ceder el turno. La única regla de este juego es que cada uno de los participantes al colocar su ficha deberá mencionar si es un peligro o una consecuencia, y como se podría evitar.

RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar fotografías o vídeos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás participantes, además de comentar en el blog quienes participaron de la actividad y que aprendieron los niños y niñas de estos riesgos en el hogar. Recuerden escribir el nombre del niño o niña.

DOCUMENTOS DE APOYO

Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar

Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page