INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Identificar las artes del cuerpo y el cuidado adecuado para una buena salud.
MATERIALES SUGERIDOS
Papel, cartón, crayolas, colores, tizas y todo lo que tengan en sus casas.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Preparar un lugar limpio, libre de obstáculos y cómodo para el disfrute de la actividad en compañía de la familia.
PRACTICA PEDAGÓGICA 11
Acompañar la construcción de la identidad, promoviendo la participación de niñas y niños en las rutinas y las decisiones de la familia
RETO FAMILIAR
Cantando y bailando
Al ritmo de la música a través de la canción “Las partes del cuerpo” la cual encontraran en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=pc06kmPcNkk, se motivarán para disfrutar y ayudaran a niñas y niños a reconocer las diferentes partes del cuerpo.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
El grupo familiar formara un circulo, donde podrán leer el siguiente poema: Me dibujo, autora, María R, Negrín, después de leer el poema, tomaran un papel, cartón u otro material donde el niño pueda acostarse y un adulto plasmar la silueta, luego el niño ayudará a pintar, decorar y a la ves ir reconociendo las partes del cuerpo. La silueta quedara expuesta en una parte de la casa donde se visualice y el niño vaya interiorizando el aprendizaje.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, luego expresar a través de una reflexión como se sintieron los niños con la actividad, que les gusto y que parte del cuerpo les dio más dificultad reconocer.
Recuerden enviar sus comentarios con el nombre de la niña o niño
DOCUMENTOS DE APOYO
(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)
Mis manos te enseñan
Reto de cuidado y crianza en el hogar
Comments