
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Fortalecer las normas e impartirlas de manera respetuosa y divertida, logrando establecer límites entre los miembros de la familia y las responsabilidades de cada uno.
MATERIALES SUGERIDOS
Hojas de color rojo, amarillo y verde, también lo pueden utilizar con elemento de lacas que tengan estos colores.
PRACTICAS DE SALUD 1 y 2
ESTRATEGIA
Alimentar adecuadamente a los niños y niñas de acuerdo con las características de salud.
Realizar la pirámide de los alimentos con imágenes de revista o periódicos.
Adoptar medidas saludables de preparación, manipulación, conservación y consumo de alimentos.
Se hará revisión de esquemas de vacunación y crecimiento y desarrollo
PRACTICA PEDAGOGICA 12
Promover la construcción de normas y limites, explicándole a los niños las rutinas, actividades y situaciones cotidianas de la familia.
RETO FAMILIAR
¡A mover el esqueleto!
Todos en familia disfrutaran del baile del esqueleto que encontraran en este link
https://www.youtube.com/watch?v=fmhP6Bx4YnY, al ritmo de la música indicaran y ejecutarán las acciones que ayuden a los niños a seguir las normas y acciones presentes en la canción.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¡A jugar!
Automóviles y el semáforo
Uno de los adultos hará de monitor explicando la temática de juego. Los niños serán los automóviles y el adulto representará el semáforo, este tendrá en sus manos un círculo del color que pertenece al semáforo (rojo, amarillo, verde), de manera paulatina ira mostrando cada uno de estos para que el niño ejecute la acción que corresponde a cada color, ejemplo, si el adulto muestra el color verde el niño puede seguir desplazándose de manera segura (libre de obstáculos ) por el espacio dispuesto para la actividad, cuando el adulto coloque el color amarillo el niño debe reducir su velocidad, y cuando se nuestra el color rojo el niño debe detenerse.
RETROALIMENTACION
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, por otro lado darán respuesta a las siguientes interrogantes:
¿Qué son las normas?
¿Porque son importantes?
¿Qué sucede cuando no acatamos las normas?
Espero sus comentarios en el blog con el nombre del niño o niña.
Comments