INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Identificar una de los órganos vitales que dan vida al cuerpo, el corazón y su funcionamiento de manera sencilla expresándolo a través del arte.
MATERIALES SUGERIDOS
Vinilos, hojas de block, cuerdas, tiza y material reciclable que tengan disponible en casa.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Elegir un lugar de la casa amplio donde se puedan sentarse cómodamente con los materiales para desarrollar el reto y observar el video. además, colocar los materiales sobre una superficie donde los niños y niñas puedan explorar y crear de manera libre.
PRACTICA PEDAGÓGICA 13
Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación y la exploración y la literatura con niños y niñas desde la gestación.
RETO FAMILIAR
Pare, siga
El grupo familiar se reunirá alrededor de un círculo dibujado o plasmado en el suelo, puede ser con crayolas tizas o cuerda, un adulto hará de guía y tendrá en sus manos algún instrumento u objeto que genere ruido, el reto consiste en que el adulto hará sonar el instrumento u objeto de manera fuerte y los demás integrantes deben permanecer fuera del circulo y hacer alguna acción como cantar, saltar, reír, aplaudir entre otras y cuando pare de sonar deben ingresar al círculo sentarse, y estar en silencio, escuchar los latidos del corazón colocando su mano derecha al lado izquierdo del pecho.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se da inicio a la actividad con un video educativo llamado: “El corazón humano” https://www.youtube.com/watch?v=Cn_GQcfS9-Q, donde se identifica este órgano y cuales su función, podrán escuchar el corazón de otra persona a través de un vaso desechable puesto en el pecho al lado izquierdo simplemente colocar el oído obre el corazón o utilizar un estetoscopio casero, después de observado el video socializaran el contenido y realizaran una representación del corazón con material reciclable y jugaran a ser doctores.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al WhatsApp de la docente donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participante, luego, comentar en el blog que sintieron emoción sintieron al escuchar los latidos del corazón, y como debemos cuidarlo.
DOCUMENTOS DE APOYO
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)
Mis manos te enseñan
Video educativo sobre el órgano del corazón
(https://www.youtube.com/watch?v=Cn_GQcfS9-Q)
Comments