INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Incentivar la comunicación verdal a través de la representación de un cuento
MATERIALES SUGERIDOS
Cartulina, cartón, colbón, hojas y lápices de colores, marcadores entre otros que tengan a la mano.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Se dispone de un lugar donde los niños y niñas se sientan cómodos y seguros para construir un nicho, como si fuese una cueva o un escondite.
PRACTICA PEDAGOGICA 14
Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas y niños desde la gestación.
RETO FAMILIAR
Construir…
En material de reciclaje o con los que cuentes en casa elaborar un teatro y algunos títeres relacionados con el cuento. Recuerda contar con la participación de los niños y niñas.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se invita a través de un audio a los niños y niñas para que se motiven a realizar la actividad.
Se les envía el cuento Bernardo medita, luego deberán dialogar acerca de los sucesos cotidianos que tiene cada uno que se parezcan a los del cuento.
Para terminar cada uno realiza la representación del cuento utilizando el teatro y los títeres que elaboraron.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar un corto video al WhatsApp de la docente donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
(Leeme un cuento, s.f.)
Comments