INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Sensibilizar a niños, niñas y familias sobre las medias de bioseguridad que deben tener frente al COVID19.
MATERIALES SUGERIDOS
Cartulina, papel, colores, pegamento, imágenes, tijeras, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Elige un espacio de la casa cómodo y despejado en el cual deberán estar expuestos los materiales seleccionados para utilizar en el desarrollo de la actividad, permitiendo a los niños y niñas la exploración de los mismos.
PRACTICA DE SALUD Y NUTRICION
# 5 Lavar las manos con agua y jabón, al menos cada 3 horas y, especialmente a llegar a casa, antes de comer y después de entrar al baño.
RETO FAMILIAR
Yo Me Cuido Y Te Cuido…
Sentados en un círculo observaran la imagen (video) compartido por el equipo de salud y nutrición, seguidamente iniciaran un conversatorio según lo evidenciado en dicho material, enfatizando en todas aquellas medias de bioseguridad que se deben tener en cuenta.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se da inicio a la actividad observando el video “Las Manitas A Lavar”, para luego en una cartulina u hoja de papel plasmar de manera creativa, con la participación de los niños y niñas las medidas de seguridad que se deben tener en cuenta dentro y fuera del hogar para evitar el contagio del COVID. Al finalizar dicha creación, la pegaran en un lugar visible que les permita recordar cómo deben cuidarse.
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías y videos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Comentarios