
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Favorecer el desarrollo de la identidad a partir del reconocimiento de los derechos de los niños y niñas, haciendo uso de la literatura y creatividad como herramienta principal dentro de los hogares.
MATERIALES SUGERIDOS
Para esta actividad no hay material especificado, se realizará con lo que tengas en casa, manos a la obra y a divertirnos!
PRACTICA 11 Acompañar la construcción de la identidad promoviendo la participación de niñas y niños en las rutinas y las decisiones del hogar.
RETO FAMILIAR Los sentidos El niño o niña estará sentado con los ojos cerrados o vendados; luego se deberá realizar varios sonidos los cuales uno a uno deben adivinar con materiales diversos (una olla, una hoja de papel, entre otros que tengan en casa).
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Para iniciar se reúne la familia y relatan el cuento: "El niño sin nombre" https://www.youtube.com/watchv=ERnTBGOqQyo&list=FLW_7phAZsHLw7LxlbymhupA&index=2&t=0s
El orientador narrará el cuento a los demás miembros de su familia haciendo uso de los materiales que deseen y que tenga a la mano (peluches, muñecos, bolsas, entre otros) y luego hablarán de los sucesos que en el habían. Seguidamente se les invita a conversar acerca del origen de cada uno de los nombres y su origen y significado. Y en base de esas anécdotas inventarán adivinanzas o rimas relacionadas con sus nombres. Para terminar se invita para que compartan la siguiente rima: Quién le puso el nombre a la luna?
¿Habrá sido la laguna, que de tanto verla por la noche decidió llamarla luna?
¿Quién le puso el nombre al elefante?
¿Habrá sido el vigilante, un día que paseaba muy campante?
¿Quién le puso el nombre a las rosas?
¿Quién le pone el nombre a las cosas? Yo lo pienso todos los días. ¿Habrá un señor que se llama Pone nombres que saca los nombres de la Nombrería?
¿O la arena sola decidió llamarse arena y el mar solo decidió llamarse mar?
¿Cómo será?
RETROALIMENTACION
Para finalizar deberán enviar fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños y demás personas participantes, además deberán comentar al final de la publicación de la actividad:
1. Por qué es importante tener un nombre?
2. De donde viene y qué significado tiene el nombre del niño?
3. Compártenos al menos una de las creaciones (rimas o adivinanza) con los nombres Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.
1. para identificarnos
2. nicolas de origen griego que significa la victoria del pueblo
3. allí esta nicolas brincando con las olas
nicolas garcia agudelo
Por qué es importante tener un nombre?
R=Para poder identificarnos de los demás
De donde viene y qué significado tiene el nombre del niño?
R=Es un nombre compuesto por Maria y Jose ambos proceden del hebreo y significa:"La elegida" y "Al que Dios engrandece"
Compártenos al menos una de las creaciones (rimas o adivinanza) con los nombres
R=Maria Jose cuando come cereza se convierte en una princesa.
MARIA JOSE MARIN :)
1: es muy importante que los niños tengan nombre ya que esa es la única manera de tener una identidad propia.
2: MAXIMILIANO CONDE HERNANDEZ: es de origen latino y significa "el grande"
3 "MAXIMILIANO SEMBRO UNA SEMILLA DEBAJO DE LA TIERRA CON UNA PALA AMARILLA LA REGO CON AGUA Y ALEGRIA Y ESPERO PACIENTE A QUE LLEGARA"
1. Para poderme identificar
2. El origen es bíblico y su significado es "don de Dios"
3. Matías es el niño de las alegrías con su ternura brinda caricias, Matías realiza travesías con su triciclo va por las vías...
Matías Botero López