INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Identificar del sentido del gusto y su importancia en el reconocimiento de los sabores de los alimentos.
MATERIALES SUGERIDOS
Alimentos dulce, ácido, salado y agrio y material reciclable que tengan en casa.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Se elegirá un espacio organizado, armónico, silencioso para realizar los ejercicios con la lengua y disfrutar de los sonidos que se pueden ejecutar a través de esta, un lugar limpio y cómodo para observar y disfrutar durante la actividad.
PRACTICA PEDAGÓGICA 13
Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la literatura con niñas y niños desde la gestación.
RETO FAMILIAR
sonidos
La familia formara un circulo en un lugar organizado en casa para disfrutar con la canción, “La lengua revoltosa”, https://www.youtube.com/watch?v=djKlftPkWbo, donde los niños y todo el grupo familiar podrán imitar los sonidos producidos con la ayuda de la lengua.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
En el área del comedor o cualquier otra superficie limpia, colocaran los siguientes sabores, agrio, dulce, amargo y salado, representados en alimentos como: limón, azúcar o golosina, café y sal, luego invitara a la niña o niño para que pruebe cada uno de los sabores expuestos; observar los gestos y sensaciones que surgen a partir de la experiencia.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, después harán una representación artística d la lengua en material reciclable.
RECUERDEN ENVIAR SUS COMENTARIOS CON EL NOMBRE DE LA NIÑA O NIÑO
DOCUMENTOS DE APOYO
(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)
Mis manos te enseñan
Reto de cuidado y crianza en el hogar
Canción la lengua revoltosa
(https://www.youtube.com/watch?v=djKlftPkWbo)
Comentarios