ACTIVIDAD 2 - Martes 14 de Julio
- solinagallego20
- 14 jul 2020
- 2 Min. de lectura

INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Estimular la capacidad de observación, curiosidad y creatividad de los niños y niñas a través del reconocimiento de la identidad propia y familiar, haciendo uso de estrategias artísticas.
MATERIALES SUGERIDOS
Cartulina, crayolas, vinilos, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Para la realización de la actividad dispondrán de una mesa la cual vestirán con una bolsa plástica como si fuese un mantel y colocaran sobre ella diferentes materiales que despierten curiosidad en los niños y niñas, permitiendo que sean ellos quienes elijan las herramientas o utensilios con los que quieren realizar su creación, logrando con esto un aprendizaje más significativo y enriquecedor.
PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 11
Acompañar la construcción de la identidad promoviendo la participación de niñas y niños en las rutinas y las decisiones del hogar.

RETO FAMILIAR
Un Retrato…
Con la ayuda de un adulto buscaran en revistas o periódicos la imagen de un niño o niña según corresponda, lo recortaran y lo pegaran en una hoja, luego cada uno de los niños y niñas deberá dibujar la otra mitad. Este reto también lo podrán realizar con una foto del niño o niña que puedan recortar.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Se da inicio a la actividad con la lectura del cuento “El Malvado Milisforo”
Cada uno de los niños y niñas con la ayuda de un adulto dibujaran a su familia con la técnica del esgrafiado, para ello primero deberán colorear con crayolas toda la hoja usando diferentes colores, mientras más pequeñas sean las manchas de cada color, más bonito será el resultado. Al terminar de colorear la hoja, la cubrirán con vinilo o betún negro. Dejaran secar e iniciaran a dibujar con la herramienta que tengan al alcance, puede ser cuchara, lápiz, punzón, entre otros.
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías y vídeos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog quienes componen el núcleo familiar (mama, papa, abuelos…). Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
Cuento Infantil “El Malvado Milisforo”
(Anonimo, SN)
Kommentare