top of page

ACTIVIDAD 2 – Martes 12 de Mayo


INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Resaltar la labor de los panaderos, cocineros o chef durante el tiempo de contingencia, permitiendo continuar con hábitos saludables

MATERIALES SUGERIDOS

“Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance”.

PRACTICA PEDAGOGICA 2

Adoptar medidas saludables de preparación, manipulación, conservación y consumo de alimentos.

RETO FAMILIAR

Vamos amasar…

Con la ayuda de un adulto elaboraran un gorro de panadero e iniciaran la creación de plastilina casera para lo cual se necesitara: harina, sal y agua por cantidades iguales y entre 2 a 5 cucharadas de aceite según se vea la textura y por ultimo colorante opcional para darle un toque llamativo. Deberán poner todo en un molde o recipiente para iniciar la mezcla y listo, ¡A jugar!


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se da inicio a la actividad con la lectura del cuento “La promesa del rey panadero”

http://davidtienda.blogspot.com/2012/12/relato-panadero-pan-la-promesa-del-rey.html A través de un conversatorio realizaran la construcción del conocimiento de los niños y niñas sobre este oficio, explicando lo que sucede en una panadería y quién trabaja allí. Para organizar el juego, pueden crear “menús” usando imágenes, dibujos o recortes de revistas de cosas horneadas, por ejemplo, un pastelito, una barra de pan, etc. También pueden elaborar letreros de “Abierto/Cerrado” y “Panadería” para mejorar el juego. El área de la panadería puede incluir tazones, tazas medidoras, delantal, cucharones, ollas, etc. Uno de los participantes puede ser el panadero y los demás los clientes de la panadería. Se pueden turnar para interpretar estos roles. La persona que hace el pedido puede poner una marca en el menú junto a lo que quiere comprar y el panadero deberá preparárselo con la plastilina elaborada en el reto familiar. Además deberán estimular el lenguaje de los niños y niñas a través de diálogos, por ejemplo, el panadero podría decir: “¡Bienvenido a la panadería! ¿Desea ordenar algo para comer?” Y el cliente podría responder: “¡Buenos días! Quisiera un pastelito con arándanos, por favor”. Como producto final realizaran un dibujo en familia donde expresen como se sintieron con la actividad.

RETROALIMENTACION

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie el montaje de la panadería y la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, además deberán comentar al final de la publicación como se sintieron los niños en la elaboración de la plastilina, y si manifestaron agrado o desagrado frente a la textura. Recuerden escribir en el comentario el nombre completo del niño o niña.



Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page