top of page

ACTIVIDAD 2 - Martes 11 de Agosto

Foto del escritor: solinagallego20solinagallego20

INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Conocer las características físicas de algunos animales, además de los distintos lugares donde viven (Hábitat).

MATERIALES SUGERIDOS

Hojas, colores, lana, material reciclado, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Utilizaran un espacio de la casa que cuente con una pared libre, donde pegaran algunos de los hábitat de los animales (granja, selva, océano, casas de familia) y en frente a ellos colocaran el cesto de tesoros, el cual deberá tener imágenes o dibujos de los diferentes animales. Además de presentar en una caja o recipiente los demás materiales seleccionados para la construcción de la actividad central.

PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 10

Fomentar el desarrollo de la autonomía de niños y niñas permitiendo que aprendan a realizar actividades como comer, vestirse e ir al baño por si solos, siempre y cuando hayan desarrollado la capacidad para hacerlo sin la ayuda de un adulto.


RETO FAMILIAR

Los Animales Perdidos… Enseñaran a cada niño o niña la siguiente imagen y permitirán que de manera autónoma identifiquen los animales que están en el hábitat equivocado preguntándoles a cual creen que pertenecen.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se da inicio a la actividad observando el vídeo “Los Animales Y Sus Hábitats”

https://www.youtube.com/watch?v=K6d1-F_6gU0, con la ayuda de un adulto realizar lo siguiente:

1. Antes de finalizar el vídeo permitirán que los niños y niñas respondan a las preguntas que hacen en el mismo.

2. Explicaran de manera clara y sencilla las dudas que manifiesten frente al tema.

3. Dibujaran en papel periódico el hábitat de los animales (granja, selva, océano, casas de familia) y los pegaran en la pared.

4. Dibujaran o recortaran imágenes de los diferentes animales, las cuales deberán echar en un cesto o recipiente, para permitir que los niños y las niñas las saquen una a una y las peguen en el hábitat correspondiente.

5. Cada uno de los niños y niñas dibujara a su mascota, el lugar donde duerme y lo que come, de no tener mascota deberán dibujar el animal que más les gusta y sus características.


RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar fotografías al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás participantes, además de comentar en el blog ¿Qué expresaron los niños y niñas en la realización del reto familiar? ¿Cuál es el animal que más les gusta, y porque? Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.

DOCUMENTOS DE APOYO

Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar

Vídeo “Los Animales Y Sus Hábitats” (Jardín de Infancia Tía Patty, 2020)

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page