INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Estimular el lenguaje y la expresión verbal en los niños y niñas, a través del juego veo, veo.
MATERIALES SUGERIDOS
Cartulina, cartón, colbón, hojas y lápices de colores, marcadores entre otros que tengan a la mano.
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
Se dispone de un lugar donde los niños y niñas se sientan cómodos y seguros para construir un nicho, como si fuese una cueva o un escondite.
PRACTICA PEDAGOGICA 10
Acompañar el desarrollo de la autonomía de las niñas y los niños.
RETO FAMILIAR
Recortar y pegar…
Con anterioridad busca laminas en revistas o periódicos, y elabora un tablero como el que se muestra a continuación.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Mediante un audio la docente les explica a los niños y niñas de manera sencilla como se desarrollará la actividad.

La actividad cosiste en mostrar a los niños y niñas objetos y que el mismo lo identifique y los mencione a través de lenguaje oral, también es importante que los relaciones con letras de la lengua materna, en este caso el castellano. Estos mismos objetos los puede dejar a la vista del niño y pedirle que los busque.
Para finalizar vean la canción veo, veo que ves? https://www.youtube.com/watch?v=8yFRUW1Qxt4
RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar fotografías o un corto video al WhatsApp de la docente donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog sus opiniones frente a la actividad. Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.
DOCUMENTOS DE APOYO
Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar
(Educa Peques, s.f.)fichas para estimular el lenguaje oral.
Comments