INTENCIONALIDAD FORMATIVA
Fortalecer la motricidad gruesa, la creatividad y la expresión corporal mediante la imitación de animales
MATERIALES SUGERIDOS
Maquillaje, pinturitas, o material reciclado que tengan en casa
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
En un espacio amplio se recreara un habita del animal que vas a imitar, utilizando los materiales que dispongan en casa.
PRACTICA PEDAGÓGICA 13
Generar experiencias para el disfrute del juego, la creación, la exploración y la literatura con niños y niñas desde la gestación.
RETO FAMILIAR
Mis queridos animales
Otro juego ideal para favorecer el movimiento y trabajar la motricidad es el de convertirse en animales y procurar imitar los ruidos que hacen sus movimientos… ¡Los peques se lo pasarán en grande! Imita a los osos caminando o corre rápido como un guepardo; camina como un pingüino o nada a través del océano como un delfín.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Para iniciar se observara el grupo familiar se sentara cómodamente en el nicho creado y escucharan el cuento “ El carnaval de los animales”, https://www.youtube.com/watch?v=2k2IZceeytQ, después lo socializaran y cada niño elegirá a que animal quiere representar, se disfrazara, haciendo una máscara, o pintándose la carita y luego realizaran un carnaval emitiendo los sonidos y movimientos de dicho animal.

RETROALIMENTACIÓN
Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al correo electrónico solinagallego20@gmail.com donde se evidencie la ejecución de la actividad con los niños, niñas y demás personas participantes, luego enviaran al grupo un corto video donde se evidencie la esta divertida actividad. Recuerden subir al blog sus comentarios con el nombre del niño.
DOCUMENTOS DE APOYO
(Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Sf)
Mis manos te enseñan
Reto de cuidado y crianza en el hogar
Cuento: el carnaval de los animales (https://www.youtube.com/watch?v=2k2IZceeytQ)
Comments