top of page

ACTIVIDAD 2 - Martes 09 de Junio


INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Ejercitar a través del soplo los músculos que intervienen en el habla, especialmente los de las mejillas, mejorando la pronunciación y fortaleciendo los fonemas.

MATERIALES SUGERIDOS

Rollos vacíos de papel, cajas de leche, cartón, papel periódico, cinta., entre otros, recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance.

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Se dispondrá un espacio de la casa donde cuenten con una mesa o superficie plana.

PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 12

Promover la construcción de normas y límites, explicándoles a los niños las rutinas, actividades y situaciones cotidianas de la familia.

RETO FAMILIAR

Superestructuras …

Con la ayuda de un adulto o la participación del grupo familiar, construirán casitas, edificios, entre otros con material reciclable, luego crearan una historia que involucre las construcciones realizadas, recuerden tomar nota del relato de cada uno de los niños y niñas. Antes de iniciar el juego, recuerden las normas o reglas de convivencia que han establecido en conjunto. Si se producen situaciones de conflicto, es necesario utilizar esa oportunidad para acompañarlo a ponerle palabras a lo que siente e iniciarse en la comprensión de lo que le está sucediendo. Siempre es una oportunidad enseñar la empatía y la resolución pacífica de los conflictos. Para finalizar el juego invitamos a la niña o al niño a recoger y guardar los materiales utilizados.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se da inicio a la actividad con la lectura del cuento “Los Tres Cerditos” http://www.cuentoscortos.com/cuentos-clasicos/los-tres-cerditos

Al finalizar la lectura realizaran un conversatorio que permita a cada uno de los niños y niñas reflexionar sobre el valor del esfuerzo, el trabajo, la inteligencia e ingenio que tuvo el cerdito mayor. Luego jugaran guerra de bolitas, imitando la fuerza del lobo para soplar, en la mesa o superficie plana designada para la realización de la actividad, trazaran con tiza o cinta tres líneas, una del lado de cada equipo y otra en la mitad. Para iniciar el juego formaran dos equipos, ubicándose uno frente al otro, colocaran la bolita de papel en la línea del centro e iniciaran soplando los dos equipos a la vez, el objetivo del juego es soplar hasta que la bolita de papel cruce la línea del contrincante, así ganara el equipo que logre soplar más fuerte. Como producto final elaboraran con plastilina uno de los personajes del cuento.

RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar máximo 3 o un collage de varias fotografías al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de los comentarios frente al desarrollo de la misma. Recuerden escribir estos comentarios en el blog con el nombre completo del niño o niña.

DOCUMENTOS DE APOYO

Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Retos de Cuidado y Crianza en el hogar.

Cuento infantil: “Los Tres Cerditos”

(Anonimo, SN)



Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page