top of page

ACTIVIDAD 2 - Martes 04 de Agosto


INTENCIONALIDAD FORMATIVA

Aprender a identificar los diferentes elementos de la calle, los lugares significativos y sus respectivos usos, a través del reconocimiento del barrio de cada uno de los niños y niñas.

MATERIALES SUGERIDOS

Colbón, colores, material reciclado, vinilos, entre otros. Recuerden que la creatividad es la inteligencia Divirtiéndose, hagan uso de ella y de los materiales que tengan a su alcance

AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS

Para la realización de la actividad elegirán un espacio de la casa donde colocaran una mesa, o una sábana sobre el piso, pegaran en la pared un letrero que diga “Explorando mi barrio”, usaran diferentes imágenes de los lugares más significativos del barrio y las introducirán en una cesta o recipiente, y colocaran sobre la mesa o sabana los diferentes materiales elegidos para que cada uno de los niños y niñas los usen de manera creativa para la construcción de la actividad.

PRACTICA PEDAGÓGICA NÚMERO 11

Acompañar la construcción de la identidad promoviendo la participación de niñas y niños en las rutinas y decisiones del hogar.


RETO FAMILIAR

En El Lugar Equivocado… Enseñaran a cada uno de los niños y niñas la siguiente imagen y sin decir una palabra esperaran a que de manera autónoma identifiquen los objetos que no pertenecen al entorno. ¿Cuántos objetos estarán en el lugar equivocado?


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Se da inicio a la actividad observando el video “Conociendo mi barrio”

https://www.youtube.com/watch?v=yxQ_6f50yws Con la ayuda de un adulto y permitiendo la participación de cada uno de los niños y niñas realizaran:


1. Buscaran en Internet los lugares más significativos del barrio (iglesias, parques, colegios, tiendas, farmacias, entre otros) permitiendo que los niños y niñas los reconozcan visualmente, es decir a través de imágenes

2. Explicaran de manera clara y sencilla las señales de tránsito más importantes (Semáforos, cebras peatonales, aceras, entre otros)

3. Exploraran la página web de uno o algunos de los colegios que tengan como opción para el tránsito de los niños y niñas a la educación formal (Preescolar)

4. Construirán de manera creativa con material reciclado o el material que tengan en casa, el barrio a escala (Tipo Maqueta) teniendo en cuenta las señales de tránsito y los demás elementos que se pueden encontrar en el entorno.

5. Cada uno de los niños y niñas plasmara en un dibujo lo que más les gusto de la visita virtual a los colegios seleccionados.



RETROALIMENTACIÓN

Para finalizar deberán enviar fotografías o vídeos al WhatsApp donde se evidencie la ejecución de las actividades con los niños, niñas y demás personas participantes, además de comentar en el blog ¿Qué expresaron los niños y niñas con cada uno de los momentos de la actividad? ¿Qué fue lo que más les gusto de la visita virtual a los colegios? Recuerden escribir el nombre completo del niño o niña.

DOCUMENTOS DE APOYO

Cartilla “Mis Manos te Enseñan” Practicas de Cuidado y Crianza en el hogar

Video “Conociendo mi barrio” (KaiD, 2019)

Comments


211 3929

©2020 por Hogar Infantil Solina Gallego. Creada con Wix.com

bottom of page